Vínculo copiado
Gracias a las baterías recicladas del BMW i3, la energía utilizada en el tour es 100% renovable.
16:34 martes 27 junio, 2023
NegociosEquipados con 40 baterías recicladas del compacto eléctrico de la marca alemana, Coldplay se ha encaminado a su gira mundial con el propósito de no generar emisiones. Las baterías de este BMW i3 son conocidas ser las primeras en toda la industria en tener una segunda vida sin requerir procesos adicionales. Pues para BMW este paso es esencial en su visión de sustentabilidad. ¿Cómo es posible que estas baterías se recarguen entre shows? El proceso, esencialmente, consta de utilizar energía renovable generada por cientos de paneles solares, e incluso el viento. Aunque una gran parte de esta energía se logra captar durante el mismo show…literalmente. Para el espectáculo, se ha instalado un suelo cinético que aprovecha el movimiento generado por los miles de asistentes. Y según los cálculos, cada persona generaría un aproximado de 5 watts por hora, lo que daría como resultado la cantidad de energía suficiente para sostener el show de poco más de dos horas. Además, para hacerlo más dinámico, se han instalado espacios con varias bicicletas eléctricas que también generarán energía a medida que los asistentes pedaleen durante el concierto. La historia de Coldplay colaborando con BMW no es algo nuevo. Pues en 2021, la banda colaboró con la canción “Higher Power”, hecha para el lanzamiento del BMW i4 y BMW iX, dos vehículos totalmente eléctricos que poco a poco han ido ganando terreno en su segmento. Además de esto, participaron recientemente presentándose en Jotytopia, el mundo virtual creador por BMW para brindar una experiencia fuera de este mundo. “Estamos orgullosos de asociarnos con BMW para crear el primer concierto en directo con baterías recargables y portátiles. Esta innovación nos permitirá alimentar nuestros conciertos con energía limpia y renovable”, declaró la banda inglesa. BMW ha puesto todos sus esfuerzos desde hace más de una década para desarrollar sistemas que permitan llegar al punto de la movilidad libre de emisiones, esto para ayudar a reducir la huella de carbono. Y este proyecto es la prueba de que las baterías utilizadas en estos vehículos pueden tener una segunda vida útil si se les sabe dar el enfoque correcto.