Vínculo copiado
Es posible que el gobierno local quiera usar esa idea como una carta de negociación frente al...
00:03 miércoles 20 diciembre, 2023
ColaboradoresEs posible que el gobierno local quiera usar esa idea como una carta de negociación frente al gobierno de Javier Milei para obtener recursos En un acto que raya en la locura, el ministro de gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, dijo en una entrevista de radio que ese gobierno local analizaría la posibilidad de emitir su propia moneda, en caso de que el nuevo presidente de la Argentina, Javier Milei, le recorte recursos financieros a dicha provincia. Esta decisión sería notoriamente compleja de gestionar, además de inútil en gran medida, porque se establecería un tipo de cambio entre esa posible nueva moneda y el peso argentino, además de otra paridad cambiaria contra el dólar. Buenos Aires imprimiría billetes para “paliar cierto déficit de liquidez o de crédito en la Provincia de Buenos Aires”, dijo. ¿Cuál es la razón de fondo para que los porteños consideren esta posibilidad? Que no se quieren ceñir a la austeridad que les mandata la realidad del país. Quieren seguir gastando, aunque no pueden. El nuevo gobierno de Milei corregirá el desastre que dejó la izquierda de Alberto Fernández, así que deberían también recortar gastos y establecer políticas austeras. Pero no quieren. Ayer el vocero de Milei, Manuel Adorni, dijo que las provincias pueden llevar a cabo las políticas que gusten; sin embargo, “los argentinos no podemos gastar más de lo que nos ingresa”, y aseguró que “nuestra posición es la misma que deben tomar los gobiernos provinciales”.
Hoy será un día clave, porque Milei tendrá reunión con varios mandatarios locales, entre ellos Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires. La probabilidad de que surja una nueva moneda local en Buenos Aires es baja, pero no descartable. Es posible que el gobierno local quiera usar esa idea como una carta de negociación frente a Milei para obtener recursos, debido a que, de acuerdo con lo dicho recientemente por Kicillof, su provincia “aporta 40 por ciento de los recursos coparticipables y recibe 20 por ciento”. En otras palabras: Buenos Aires quiere dejar de ser solidario con otras provincias que generan menos riqueza. Buenos Aires está gobernado por la izquierda. HEINEKEN Se acercan varios cambios en la estructura corporativa de Heineken México. Será reforzada el área de asuntos públicos. La empresa despliega actualmente una inversión de ocho mil 700 millones que se destina principalmente a la construcción de una nueva cervecería en Yucatán, que generará dos mil empleos. La firma cierra el año con 300 mil usuarios activos en su aplicación de entregas a domicilio llamada Glup.
PRESTADERO La compañía de tecnología financiera (fintech) Prestadero, que dirige Gerardo Obregón, informó que facilitó el préstamo de 154 millones de pesos en 2023, batiendo su récord previo y poniéndole en ruta de prestar hasta 200 millones de pesos el año próximo. La empresa facilita préstamos entre personas. POR: CARLOS MOTA
WHATSAPP: 56-1164-9060
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA