Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se pide a los alumnos que se acerquen ante las autoridades en caso de ser víctimas y que acusen cualquier acto percibido
10:49 jueves 6 noviembre, 2025
Nayarit
La directora del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE) en Bahía de Banderas, Mily Moncada, informó para los medios que uno de los focos rojos que se tienen actualmente en el municipio es el bullying dentro de las secundarias, por lo que pide a los alumnos que se acerquen ante las autoridades en caso de ser víctimas y que acusen cualquier acto percibido. “Ahorita se nos está dando mucho en las secundarias el tema del bullying. Es muy elevada la cifra de casos de esta problemática que se está presentando y es raro porque el número rojo que tenemos es de jóvenes del primer año de secundaria”, explicó. Cabe destacar que de acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), y de acuerdo con los Registros de lesiones 2010-2024 de la Secretaría de Salud, en 2024, 1,058 personas de entre 1 y 17 años fueron atendidas en hospitales nacionales por violencia física en escuelas: 36.5% de las víctimas eran mujeres y 63.4% hombres.
2 de cada 3 víctimas eran adolescentes de entre 12 y 17 años (66.2%),
1 de cada 4 tenía entre 6 y 11 años (28.8%)
1 de cada 20 eran niñas y niños de 1 a 5 años (5%) Drogas y salud mental, lo que aqueja a los jóvenes bahiabanderenses El pasado 20 de septiembre, el director del Instituto Nayarita de la Juventud, Manuel Mendoza, informó para Así Las Cosas que las situaciones que aquejan a los jóvenes en el municipio son los temas de salud mental y el consumo de sustancias nocivas, que son dos problemáticas que pueden surgir como resultado del acoso y hostigamiento escolar. "Hay situaciones que hoy aquejan a la juventud, y no nada más en Nayarit, que son los temas de salud mental y el consumo de sustancias nocivas. Esas situaciones claro que aquejan a la juventud, pero tienen que ser más amplios los esfuerzos para que el joven pueda generar una ruta de toma de decisiones a través de diferentes espacios. Que se apropien las plazas públicas de actividades propositivas, no de actividades donde tenga que llegar la fuerza pública a llevarse al joven", finalizó.