Vínculo copiado
Iniciativa contempla la implementación de un diagnóstico situacional en Puerto Vallarta con enfoque en neurodiversidad
10:30 jueves 24 abril, 2025
JaliscoCon el objetivo de ser un municipio más incluyente y que otorgue programas enfocadas a diversos rubros, la regidora Marcia Raquel Bañuelos Macías, presentó la iniciativa ante el pleno del Ayuntamiento para implementar un diagnóstico situacional con enfoque en neurodiversidad con el fin de crear un programa gratuito municipal de terapias sensoriales a través de la dirección de Promoción de la Salud. Señaló que la neurodiversidad reconoce que existen múltiples formas de funcionamiento neurológico en la población, sin embargo, en Puerto Vallarta no se cuenta con datos precisos sobre la cantidad de personas neuro divergentes ni sobre sus necesidades específicas, particularmente en lo referente al acceso a terapias sensoriales. “La neurodiversidad reconoce que existen múltiples formas de funcionamiento neurológico en la población, incluyendo las condiciones del neurodesarrollo, como el trastorno de espectro autista, el trastorno de déficit de atención e hiperactividad, la dislexia, dispepsia y otras formas de procesamiento sensorial.
Actualmente en el municipio de Puerto Vallarta no se cuenta con datos precisos sobre la cantidad de personas neuro divergentes ni sobre sus necesidades específicas, particularmente en lo referente al acceso a terapias sensoriales, las cuales han demostrado ser una herramienta eficaz para mejorar la calidad de vida, la autorregularización emocional y la integración social de estas personas”. Indicó que debido a la situación económica de muchas familias, no es posible que puedan acceder a terapias sensoriales, por lo que propone implementar un diagnóstico situacional con el cual se busca crear un programa gratuito que otorgue dichas terapias.
“Dado que muchas familias se enfrentan barreras económicas para acceder a este tipo de apoyo y considerando que la neurodiversidad forma parte integral de nuestra comunidad, se propone implementar un diagnóstico situacional con enfoque de neurodiversidad como primer paso para la creación de un programa municipal gratuito de terapia sensorial, el cual estaría a cargo de la dirección de Promoción de la Salud del municipio”. La iniciativa se turnó a las comisiones edilicias de Salud y Prevención de Adicciones, Calidad de Vida y Desarrollo Social, Cuidados, Grupos Vulnerables y Acción Afirmativa, así como a la de Hacienda.