Vínculo copiado
El comité contempla cuatro comisiones, las cuales se enfocarán en realizar diferentes acciones
11:24 martes 31 diciembre, 2024
JaliscoCon el objetivo de elaborar estrategias de prevención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS), además de trabajar de manera coordinada en materia de salud, se instaló el Comité Interinstitucional de Prevención del VIH, el cual contempla cuatro comisiones a fin de implementar diversas acciones, señaló Víctor Espíndola, de Movimiento por la Igualdad en México (MOvii). “Se instaló un Comité Interinstitucional integrado por instituciones de salud estatales, municipales, también con la venia del gobierno federal y organizaciones de la sociedad civil, así como la academia, justamente para elaborar estrategias de prevención de VIH y otras ITS”. Detalló las acciones que se realizarán en cada una de las comisiones que se crearon en dicho comité. “Comentarles que fueron cuatro comisiones que se derivaron de este Comité Interinstitucional está la comisión de Comunicación, que va a llevar a cabo estrategias de difusión, campañas para la prevención de VIH y otras ITS, está la comisión de educación y capacitación que va a llevar a escuelas, preparatorias, secundarias, otros espacios públicos talleres, seminarios y capacitaciones en relación a ITS y salud sexual. Está la Comisión de vinculación y acompañamiento, esta comisión es muy importante, porque una vez que se hagan la detección de casos reactivos, hay que darles el debido acompañamiento personalizado, acompañarlos de forma personalizada a estas personas a las instituciones respectivas, básicamente Capacits e IMSS para que puedan tener este acompañamiento, y tenemos también la Comisión de prevención y detección que es la comisión que se va a encargar de realizar jornadas de detección en diferentes momentos del año, en momentos específicos como los periodos vacacionales, pero también de manera permanente”.