Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se prevé que esta infraestructura dote de agua a todas las poblaciones desde El Colomo hasta Punta de Mita,
00:05 lunes 12 diciembre, 2022
NayaritSe espera que en lo que resta del mes de diciembre, se realice la licitación para ver que empresa realizará los estudios necesarios para lo que será el Pozo Radial en Bahía de Banderas, infraestructura que prevén suministre de agua potable a todas las localidades del municipio desde El Colomo hasta Punta de Mita. Lo anterior lo dio a conocer Josué Raúl Gutiérrez Casillas, director de Oromapas, el organismo operador del agua y alcantarillado en el municipio. “En este mes de diciembre nos da los tiempos para hacer el proceso de licitación nacional para ver qué empresa o qué organismo gana la licitación para realizar los estudios, los estudios llevan aproximadamente tres meses, cuando ya tengamos esa documento entraremos en la gestión para ya teniendo la cifra precisa de cuánto costará, ir a licitar lo que es pozo profundo con el apoyo de la federación, de Banobras y de la Secretaría de Hacienda”. Informó que la presidenta municipal gestionó los recursos por más de 10 millones de pesos para que se realicen los estudios pertinentes y contar con este importante documento. “La presidenta gestionó ante Banobras, el recurso para realizar los estudios técnicos financieros, sociales, son varios estudios que se hacen, es una cantidad de 10 millones 700 que le fue autorizado al organismo, para que por primera vez el organismo tenga un documento macro que considere todo ese tipo de elementos para poder realizar el Pozo Radial”. Mencionó que dicho pozo dotará de agua a varios poblados de Bahía de Banderas, además de que los pozos profundos, algunos se dejarán de utilizar. “Es un pozo que va a dotar de más de muchos metros cúbicos por segundo, aproximadamente mil, y ese pozo radial nos va ayudar muchísimo a Bahía de Banderas en el gasto, es decir vamos a dejar que muchos pozos profundos ya dejarlos de utilizar porque toda esa agua que capte ese pozo radial, se va a ir inmediatamente a una potabilizadora y de la potabilizadora a un acueducto que va a ser principalmente destinado en llevarle agua a los pueblos”. Este Pozo Radial se ubicará en un terreno de más 4 hectáreas ubicado en El Colomo, en el cruce del Río Ameca y el Arroyo del Tigre, lugar que fue calificado por la Conagua como el ideal para llevar a cabo este proyecto.