Vínculo copiado
Se presentó ante el Congreso de Nayarit la iniciativa para combatir actos de corrupción en el estado
06:02 martes 28 junio, 2022
JaliscoFue presentada ante el Congreso de Nayarit una iniciativa para reforzar las sanciones a funcionarios que incurran en enriquecimiento ilícito, esto por parte de la diputada local y presidenta del Poder Legislativo, Alba Cristal Espinoza Peña. Destacó que aquellos servidores públicos que perjudican las finanzas del erario público para enriquecerse deberán recibir un castigo de mayor rigor, esto bajo la reforma del artículo 255 del Código Penal.
Sobre todo, la legisladora, afirmó que su propuesta va encaminada en buscar justicia para hacer efectivas todas las penas a quienes traicionen su cargo público al no poder acreditar el legítimo aumento de su patrimonio o la legítima procedencia de los bienes a su nombre o de aquellos sobre los que se conduzca como dueño. Comentó que con ello buscaría atacar a su vez en actos de corrupción por parte de los mismos.
Con esta reforma al artículo 255 del Código Penal, expresó que, “se sancionará a quien, con motivo de su empleo, cargo o comisión en el servicio público, haya incurrido en enriquecimiento ilícito”, ya que el artículo considera sanciones de tres a seis meses y de dos a 14 años de prisión, según el monto evaluado del enriquecimiento.
Al respecto la diputada local, Alba Cristal Espinoza Peña, reconoció que en la misma propuesta se destaca que serán registrados bajo un sistema de cómputo, los bienes que adquieran las y los servidores públicos, además de los que dispongan su cónyuge y sus dependientes económicos directos, salvo que se acredite que éstos los obtuvieron por sí mismos.
La reforma al Código Penal que permite armonizar el contenido local, con lo establecido en el Código Penal Federal, dará certeza y seguridad jurídica a las y los gobernados, además contribuirá en el combate a la corrupción. Por último, la presidenta del Poder Legislativo dijo que en el documento presentado por la diputada local, señala que el propósito de esta reforma, busca reforzar y apoyar el combate a la corrupción.