Vínculo copiado
Con la integración de alrededor de 8 compañías de teatro y danza se conformó el Colectivo Creadores Escénicos de Puerto Vallarta
10:18 miércoles 26 marzo, 2025
JaliscoA fin de incidir en las políticas públicas en el tema cultural, mejorar las condiciones de promoción, difusión y creación de las artes escénicas en la ciudad y al mismo tiempo, coadyuvar a que se garantice el derecho a la cultura, se conformó el Colectivo de Creadores Escénicos de Puerto Vallarta, el cual está integrado por 8 compañías. Juan Pablo Hernández, presidente del colectivo, señaló que desde hace un año se comenzaron a reunir para conformar este colectivo. “Desde el año pasado, estamos a punto de cumplir un año, comenzamos a reunirnos un grupo de creadores escénicos, tanto del teatro como de la danza, con el objetivo de conformar esta comunidad, este gremio de creadores escénicos, con el objetivo de empujar nuestra actividad y las condiciones que nuestra actividad requiere. Años antes ya se me han hecho varios intentos de crear un colectivo, por una u otra razón no había sucedido, pero finalmente el año pasado se comenzaron a concretar las bases del colectivo y pues el día de hoy ya estamos presentando actividades, y agradecidos, porque creemos que es un inicio de una nueva etapa para la creación escénica que es muy necesaria para Puerto Vallarta”. A su vez, Soledad García, vicepresidenta del colectivo, manifestó que el objetivo, no solamente es cubrir las necesidades del sector, sino llevar todas las expresiones artísticas a las diferentes comunidades de Puerto Vallarta. “Yo creo que es importante mencionar que efectivamente hay un crecimiento de compañías hacedoras de las artes escénicas y eso ha llevado a tener más conciencia de las necesidades que esta actividad requiere, entonces realmente lo objetivo o lo que nos conformó fue esa necesidad de buscar respuesta a lo que se requería, no solamente para el mejoramiento de los artistas escénicos, si no creemos fervientemente que la importancia de todo esto o de lo que hacemos es que lleguen este tipo de expresiones a las comunidades en general de Puerto Vallarta”. Mencionó que para mejorar las actividades que realizan, será a través de políticas públicas en el tema cultural. “Lo que queremos nosotros como objetivo es verdaderamente buscar las coyunturas para que esta actividad, y si se puede ampliar hacia otras actividades artísticas, pueda mejorar y ¿cómo hemos deducido cómo se puede lograr? a través de políticas culturales, creo que esa es una parte que no se había concretado y entonces es lo que nos lleva ahora a hacer un colectivo con un objetivo claro, con una convicción clara de lo que queremos”.