Vínculo copiado
Se coloca dentro de las ocho entidades con disminuciones a nivel nacional
01:52 viernes 9 febrero, 2024
ZacatecasZacatecas reportó números negativos en la actividad industrial de menos cuatro por ciento en octubre de 2023 en comparación al mismo periodo de 2022, en el que la minería fue la que representó una de las disminuciones más importantes de -28.1 por ciento. En el indicador mensual de la actividad industrial del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la entidad reporta mejoras en comparación a septiembre de 2023 de 4.5 por ciento; sin embargo, pérdidas de hasta cuatro por ciento en comparación a 2022, lo que colocó a Zacatecas dentro de las ocho entidades con disminuciones a nivel nacional. Por otra parte las entidades que registraron crecimientos más significativos en su producción fueron Quintana Roo, Colima, Oaxaca, San Luis Potosí y Yucatán. En la variación porcentual anual respecto a octubre de 2022, Zacatecas es la entidad que presenta la mayor pérdida en la minería, al colocarse en último lugar a nivel nacional con -28.1 por ciento, muy por debajo de la media que es de 0.1; contrario a Tabasco, quien presentó 12.9 por ciento más. También la industria manufacturera representó número negativos con 1.8 por ciento, debajo de la media nacional de 1.1 por ciento, números que colocaron a Zacatecas en el puesto 22 a nivel nacional. Por otro lado, quienes presentaron números alentadores fueron la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y gas natural por cuto al consumidor final, colocando a Zacatecas con una variación de 9.5 por ciento en comparación a octubre de 2022. Asimismo el sector de la construcción representó números positivos con 22.2 por ciento, aunque se colocó por debajo de la media nacional con 28.1 por ciento. Con información de NTR Zacatecas