Vínculo copiado
En este mineral todas las entidades reportaron caídas, aunque Zacatecas fue la que perdió más
02:00 jueves 21 agosto, 2025
ZacatecasZacatecas registró una pérdida de 8.9 por ciento en la producción de plata en junio de este año en comparación con el mismo mes de 2024, de acuerdo a la Estadística de la Industria Minerometalúrgica (EIMM). El reporte, que presenta este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), muestra que la entidad pasó de una producción de 196 mil 106 toneladas en junio del año pasado a 178 mil 615 en junio de 2025. En este mineral todas las entidades reportaron caídas, aunque Zacatecas fue la que perdió más; sin embargo, se colocó a la cabeza en la producción, por encima de Durango, Chihuahua, Sonora y San Luis Potosí. Respecto a otros minerales, Zacatecas incrementó su producción en oro, con un crecimiento de 16.4 por ciento, al pasar de 3 mil 355 en 2024 a 3 mil 905 toneladas en 2025, colocando la entidad a la cabeza, por encima de Sonora, Guerrero, Chihuahua y Durango. En la extracción del Zinc, el estado presentó un crecimiento de 8.2 por ciento, de 37 mil 792 toneladas en 2024 a 40 mil 886 en 2025, ubicándose en primer lugar nacional. En el plomo reportó aumento de 7 por ciento, siendo el único estado que registró crecimiento en su extracción, al pasar de 13 mil 882 toneladas a 14 mil 856; en contraste Chihuahua y Durango tuvieron disminuciones.
En la producción de cobre también registró crecimientos de 2.8 por ciento, aunque se posicionó en el segundo puesto a nivel nacional, por debajo de Sonora. Zacatecas pasó de 5 mil 974 a 6 mil 140 toneladas en su producción. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
A nivel nacional, la producción minerometalúrgica por mineral registró, a una tasa anual, aumentó en azufre, oro, fluorita, plomo, pellets de fierro y cobre, en contraste, descendió la de carbón no coquizable, yeso, zinc y plata. Con información de NTR Zacatecas