Vínculo copiado
El diputado federal por el PAN lamentó que la educación en México no tiene un representante digno frente a la SEP
08:18 jueves 18 agosto, 2022
León“Una ocurrencia y una improvisación” el nuevo plan curricular de educación la SEP en donde desaparecerían los niveles escolares y serán renombrados por 6 fases. Así calificó Juan Carlos Romero Hicks diputado federal por el PAN e integrante de la comisión de Educación del Congreso del estado quien señaló que no hicieron consultas al respecto y que ponen el riesgo el presente y el futuro de las nuevas generaciones en México. El diputado feral señaló que esta situación es lamentable pues serán 3 los planes de estudio diferentes que estén vigentes en distintas generaciones de alumnos y que puedan impartirse de manera simultánea. Además aún no se sabe ni siquiera hay información de cómo se plicaría este nuevo modelo educativo. Algunas de las diferencias entre planes curriculares es que antes el alumno era el centro y ahora la comunidad lo es. “Tiene una serie de adaptaciones que pueden ser inconstitucionales por ejemplo en la última reforma promulgada el 15 de mayo del 2019 se establecen materias que deben de atenderse en el plan de estudio y ahora utilizando otras clasificaciones hablan de campos formativos”.
En lugar de hablar de materias, hablan por ejemplo ahora del lenguaje, de saberes, de pensamiento científico, ética, naturaleza, sociedades y aspectos comunitarios que parecería una moda. Criticó que ni si quiera están definidas y explicadas las 6 fases de aprendizaje que se mencionan. Por otro lado reclamó que están usando la SEP como un instrumento para un tema electoral como Delfina Gomez Álvarez quien dejará de ser la secretaria de educación nacional y la persona designada será Leticia Ramíerez Amaya alguien que la última vez que pisó un aula fue hace 28 años.