Vínculo copiado
El gobernador de Jalisco aseguró que ya hay avances en la investigación; también informó sobre otros casos de violencia
14:47 lunes 19 mayo, 2025
JaliscoEl gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, afirmó este lunes que las cámaras del Escudo Urbano C5 “sí están funcionando” y que gracias a ellas fue posible obtener imágenes de la huida de los agresores de la influencer Valeria Márquez, asesinada hace casi una semana.
“Claro que están funcionando. Incluso es de ahí desde donde hemos obtenido los videos de hacia dónde huyeron. Tomaron dos rutas distintas en dos vehículos: una motocicleta y un automóvil blanco”, explicó el mandatario estatal en entrevista desde las instalaciones del CODE Jalisco. Lemus indicó que toda la información sobre la huida de los responsables fue proporcionada por el sistema de videovigilancia y sostuvo que el siguiente paso es mejorar los protocolos de prevención. “Lo que tenemos que hacer es fortalecer nuestros protocolos que nos permitan no solamente poder detener, sino poder prevenir, que es la parte más importante”, subrayó. Sobre los avances en la investigación, informó que la Fiscalía del Estado ha realizado más de 20 entrevistas a familiares, amistades y testigos cercanos a la joven tiktoker, lo cual ha permitido avanzar en las indagatorias. En otro tema de seguridad, Lemus Navarro dio a conocer que las pruebas de balística realizadas al arma decomisada a Francisco “N”, alias El Coyote, detenido en el municipio de Teocaltiche, confirmaron que fue utilizada para asesinar al secretario general del ayuntamiento, José Luis Pereida Robles. “El arma que detonó este personaje, el Coyote, con las pruebas de balística, confirman que él es el autor material del asesinato del secretario general del ayuntamiento de Teocaltiche”, señaló. Agregó que las investigaciones continúan para determinar si el mismo sujeto está relacionado también con el asesinato de la regidora y jefa de enfermeras Cecilia Ruvalcaba.
Respecto a la consulta organizada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) en el municipio de Bolaños, donde los habitantes votaron mayoritariamente por ser gobernados bajo sus usos y costumbres como comunidades Wixárikas, el gobernador dijo que la voluntad popular debe ser respetada. “Si esto es lo que ellos eligieron, el gobierno del estado lo respetará”, expresó, aunque aclaró que aún falta un largo camino jurídico y legislativo para implementar dicho modelo.
Por último, Lemus confirmó que el ataque armado ocurrido el pasado viernes en Tlaquepaque, que dejó dos capacitadores de seguridad muertos y uno más herido, fue directo. El gobernador descartó que se tratara de personal de la embajada de Estados Unidos, como se especuló en redes sociales. “La propia embajada desmintió esa versión”, aclaró.