Vínculo copiado
El subdirector señaló que el reto que se tiene son los asentamientos humanos irregulares que hay en el municipio
10:10 miércoles 6 noviembre, 2024
JaliscoEl cambio climático y el cómo poder ser más resilientes son dos factores que se tendrán que tomar en cuenta para tener un mejor desarrollo y crecimiento en Puerto Vallarta, afirmó Bartolo Cruz Romero, subdirector de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente. Durante la instalación de la comisión edilicia de Planeación, Obra Pública y Ordenamiento Territorial, señaló que Puerto Vallarta tiene varios asentamientos humanos irregulares, lo que será un reto para esta administración. “Tenemos que dar acceso a las personas a obras y servicios, ya que nuestro territorio sabemos que se encuentra con muchísimos asentamientos humanos irregulares, y se encuentran en zonas con muchas amenazas, creo que ese es un reto que tenemos que enfrentar todos, principalmente los movimientos en masa, al encontrarse viviendas en bordes de ríos, cañadas, entre otros, lo hemos visto en el Pitillal, yo creo que hay que atender mucho esa problemática a la orilla del Pitillal”. En ese sentido, manifestó que lo anterior genera que se tengan procesos informales que trae consecuencias al medio ambiente como deforestación, corte de taludes, por lo que hay que poner mayor énfasis al cambio climático y buscar ser una ciudad más resiliente. “Existe procesos informales, estos llevan a procesos ambientales como la deforestación, el corte de taludes, el encauzamiento de arroyos, escurrimientos, rellenos y otros, yo aquí invito a todos los que estamos involucrados en el tema de Ordenación del Territorio hacerlo con base, por ejemplo en el enfoque hídrico, es bien importante que atender el enfoque hídrico, llevar a cabo esa objetividad y encauzar la ciudad a una estructura, una trama urbana de cierta compacidad, de cierto equilibrio, donde esté cohesionada socialmente las obras públicas, creo que tenemos que atenderlas de manera social. Hay que generar espacios de sociabilidad, presentar una buena cobertura de áreas verdes, espacios públicos y sobre todo ser resilientes ante desastres meteorológicos, y crear un territorio sobre todo con cercanía a los servicios, pero ponerle especial importancia, desde mi punto de vista, al tema del cambio climático y cómo poder ser resilientes”.