Vínculo copiado
Los voluntarios subsisten gracias a las donaciones para recuperar y trasladar los huevos de tortugas a lugares seguros
12:23 lunes 21 agosto, 2023
NayaritBahía de Banderas cuenta con zonas de preservación de tortugas marinas, campamentos que trabajan 24/7 con apenas el personal suficiente y que continúan en pie gracias a las donaciones.
En estos campamentos trabajan voluntarios que recorren las playas donde se presentan los principales puntos de anidación de la tortuga golfina, para recuperar y trasladar los huevos a lugares seguros donde depredadores no puedan alcanzarlos, principalmente los humanos.
Miguel Rivera, uno de los voluntarios explicó qué además de los humanos otro problema que se presenta es la basura que llega a estas zonas, lo que lo motivó a unirse desde hace año y medio a estos campamentos permanentes.
Estos campamentos viven principalmente de donaciones voluntarias, donde los principales aportadores tanto de dinero como de ayuda son extranjeros.
Asimismo, detalló que en estos sitios invitan a la gente a liberar tortugas como una forma de incentivar a la preservación de la fauna y el cuidado de las playas mediante la recolección de basura el cual es reportado a las autoridades.
Estos campamentos cuentan con diferentes medidas de seguridad qué son realizadas además con ayuda de la Guardia Nacional y personal de la Semarnat, los cuales realizan recorridos junto con el personal de los tortugueros.
Como dato adicional todos los voluntarios cuentan con capacitación continúa para dar el manejo adecuado de las especies.