Vínculo copiado
Exclusiva
Propone la iniciativa privada diversificación de mercados
01:50 martes 7 octubre, 2025
San LuisImelda Elizalde, presidenta de Canacintra en San Luis Potosí, expresó su preocupación por la tasa de desempleo en la entidad, que se ha mantenido en 3.8% durante dos trimestres consecutivos, por lo que la dirigente empresarial destacó que esta estabilidad aparente refleja tensiones profundas en el sector productivo, derivadas de cambios en la política comercial y de ajustes en la relación con Estados Unidos.
Según Elizalde, muchas empresas locales se han visto obligadas a reducir turnos, pausar temporalmente operaciones o replantear sus líneas de producción para adaptarse a la nueva dinámica económica: “Estas medidas impactan directamente en los trabajadores y, por ende, en la economía familiar y regional”, señaló la presidenta de la cámara.
La líder empresarial también alertó sobre el crecimiento de la informalidad laboral como consecuencia de la desocupación y explicó que quienes pierden empleo formal buscan alternativas fuera del marco regulatorio, lo que genera efectos secundarios sobre la economía y la sociedad, complicando la estabilidad de las comunidades.
Elizalde hizo hincapié en que sectores estratégicos, como el metalmecánico, han sentido con mayor fuerza estos ajustes, afectando no solo a las empresas principales sino a toda la red de proveedores y servicios asociados, por ello, subrayó la urgencia de implementar estrategias que reactiven estos mercados y fortalezcan la competitividad en toda la cadena productiva.
Como parte de las soluciones, Canacintra ha promovido la diversificación de mercados internacionales para empresas locales, un ejemplo concreto es el convenio con la compañía PAR, que permitirá a seis empresas potosinas explorar oportunidades de exportación hacia Panamá y Centroamérica a través del puerto de Galveston, Texas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“México cuenta con empresas certificadas y competitivas que pueden acceder a nuevos mercados, solo necesitamos apoyo y coordinación para abrir estas oportunidades”, concluyó Elizalde.