Vínculo copiado
Pese a que México es productor de petróleo, las gasolinas se importan
16:25 martes 1 marzo, 2022
San LuisEl aumento a los combustibles, la disminución en la producción de acero y el incremento a los productos de la canasta básica, como el pan y la tortilla, son las consecuencias económicas que se verán a corto plazo en el bolsillo de las y los potosinos, esto como resultado del conflicto entre Rusia y Ucrania, señaló el catedrático de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Moisés Braulio García Martínez. Aunque no se cuentan con proyecciones claras sobre cuanto aumentarían estos insumos, el economista advirtió que estos efectos podrían verse en un lapso de dos semanas, en caso de que la situación entre ambos países empeore. Explicó que el aumento de los combustibles, sería resultado de la posible disminución de la cantidad de gasolina que llegaría al país, pues aunque México es productor de petróleo, es en estos países donde se generan los combustibles. Este incremento no solo se vería en las estaciones de las gasolineras, también se vería en el precio del transporte público colectivo, de los carros de servicio particular, los taxis e incluso las plataformas de delivery, es probable que hasta el precio de paquetería aumente, alertó. Algo que impactaría de igual manera la economía potosina, sería el incremento al acero, situación que provocaría el aumento de material para la industria automotriz, la industria de la construcción y la industria de la vivienda.