Vínculo copiado
Secretaría de Economía valora otros apoyos para negocios del bulevar
02:00 miércoles 20 agosto, 2025
ZacatecasLa cancelación de los créditos prometidos por el gobierno estatal para los comercios del bulevar metropolitano, cuyas ventas bajarían por el proyecto del segundo piso, “realmente no afecta” y lo que se requiere es mayor seguridad, enfatizó Ernesto Torres, uno de los locatarios. Insistió en que la seguridad es uno de los principales temas que preocupa a los comerciantes, sobre todo los más cercanos a la Plaza Bicentenario y zonas aledañas, ya que “es un foco rojo de violencia, tanto de drogas como de asesinatos que se han registrado ahí”. Debido a lo anterior, relató, los negocios se vieron obligados a recortar sus horarios laborales. Sobre su caso, explicó que su giro es de comida y tuvo que reducir su hora de cierre de las 23 a las 21 horas. “Por lo mismo que también otros puestos de al lado cierran más temprano, y pues se van recorriendo los horarios, o sea, los que cerraban a las 21 horas ahora cierran a las 20. Entonces, más que incentivos económicos, el comercio ocupa más seguridad”, aseveró el locatario. FALTA DE LUZ, OTRO PROBLEMA Otro aspecto que agrava la situación, consideró Ernesto Torres, es la falta de alumbrado público. “Ahorita si se fija parte del bulevar donde se desarrollaba la obra [del segundo piso] está oscuro todavía”. Reconoció que durante los trabajos del viaducto elevado hubo afectaciones en los negocios, e incluso se reportó el cierre de una agencia de motocicletas. Sin embargo, expuso que la mayoría mantuvieron finanzas sanas. Para finalizar, el locatario expuso que fueron muy pocos los comerciantes interesados en los créditos gubernamentales, cerca de 30 por ciento, porque en su mayoría los negocios se pudieron sostener. Valora Sezac otros apoyos para negocios del bulevar Aunque el gobierno estatal canceló las reglas de operación del Producto Financiero Movilidad para el Bienestar del Fondo Plata, todavía se valoran otras acciones para apoyar a los comerciantes del bulevar metropolitano, donde se pretendía construir el viaducto elevado, aseguró Jorge Miranda Castro, secretario de Economía. Ello, luego de que este sábado se publicara en el Periódico Oficial de Zacatecas un acuerdo para derogar las reglas del programa de créditos, cuyo presupuesto era de hasta 20 millones de pesos y que pretendía ayudar a los comerciantes que serían afectados por las obras del segundo piso. Si bien el proyecto se canceló, Jorge Miranda comentó que también se debe valorar la situación de los comercios por los trabajos previos que, en su momento, se hicieron para la iniciativa. “Todavía estamos en un proceso de evaluación para ver si finalmente se van a implementar estos mecanismos de financiamiento, de manera muy específica, para estos comerciantes”, detalló. Sobre ello, refirió que la dependencia que encabeza había realizado un padrón con poco más de 200 negocios a los que impactaría el Proyecto Integral Viaducto Elevado Boulevard Adolfo López Mateos y Héroes de Chapultepec. SIGUEN OTROS APOYOS Miranda Castro reiteró que se siguen ofreciendo financiamientos del Fondo Plata, con tasas de hasta 6 por ciento anual. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H “[Estos] son significativamente muy bajos a los que hay en el mercado. Y todos estos instrumentos están a disposición de los empresarios que se habían definido en el polígono, y en las áreas adyacentes, en la eventual construcción del segundo piso”, concluyó. Con información de NTR Zacatecas