Vínculo copiado
Durante 2021, 59 mujeres requirieron de hospitalización
18:44 martes 5 agosto, 2025
San LuisEl cáncer de ovario en el 2021 fue el cuarto tipo de cáncer en ocasionar el fallecimiento de mexicanas de 15 a 29 años y es el tercer de 30 a 59 años, por lo que es necesario tener diagnósticos oportunos y visibilizar la enfermedad. En San Luis Potosí, en el 2021, 59 mujeres requirieron hospitalización para el tratamiento del cáncer de ovario. Entre las causas más comunes del cáncer de ovario se encuentra cuando las células en los ovarios o cerca de estos desarrollan cambios en su ADN. Los cambios les indican a las células que crezcan o se multipliquen rápidamente, creando una masa de células cancerosas (tumor). Los síntomas del cáncer de ovario pueden aparecer en cualquier etapa, pero tienden a desarrollarse en las etapas posteriores, ya que las protuberancias ponen presión en la vejiga, útero y recto. Los más comunes son: hinchazón, dolor en la parte de la pelvis o el abdomen, sensación de saciedad poco después de empezar a comer, tener necesidad más urgente o frecuente de orinar. Algunos factores de riesgo para el cáncer de ovarios incluyen: historial familiar de cáncer de seno, ovarios o colon, tener un primer embarazo a término después de los 35 años, nunca haber tenido un embarazo a término, usar la terapia hormonal después de la menopausia, obesidad, algunos tratamientos de fertilidad y medicamentos caseros, endometriosis, edad, ya que la mayoría de los casos de cáncer de ovarios se desarrollan después de la menopausia, fumar, tener el síndrome de Lynch. Para prevenir deben adoptarse hábitos de vida saludable, dormir bien, hacer ejercicio regularmente, no fumar, tener un chequeo ginecológico y llevar una dieta saludable ayuda a prevenir enfermedades y refuerza el sistema inmune.