Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Este lunes arrancaron las obras para convertir esta Casa de Gobierno en un albergue
14:45 lunes 4 julio, 2022
San LuisEste lunes arrancaron las obras de remodelación de la que por administraciones gubernamentales sirvió como Casa de Gobierno, para convertirse ahora en la Estancia Infantil para Niñas y Niños, y construcción de estancia para adultos mayores.
Esta Casa de Gobierno, según refirió el mandatario estatal José Ricardo Gallardo Cardona representaba 5 millones de pesos mensuales, por mantenimiento y salarios para el personal de servicio; es decir, 60 millones de pesos al año y 360 millones durante un sexenio. “Hoy vamos a derrumbar las malditas herencias con esta casa. Esta casa simboliza más que corrupción, la opulencia en la que vivían los exmandatarios, con lo que se gasta van los recursos del pueblo, que costaba entre sueldos y mantenimientos 5 millones de pesos mensuales al pueblo de San Luis Potosí”.
Indicó también que en Casa de Gobierno se contaban con 150 trabajadores, entre escoltas, de servicio, jardineros, cocineras y cocineros, meseras y meseros; quienes representaban 3.5 millones de pesos al mes, en salarios.
Es así, que este lunes arrancaron las obras para convertir esta Casa de Gobierno en un albergue para niños niñas y adultos mayores, con una inversión de 87 millones 500 mil 030.08 pesos. El actual edificio se adaptará para la zona de infantes en una superficie total de 1 mil 873 metros cuadrados. Tendrá área de habitaciones divididas por edades, se dará un rediseño según los nuevos espacios la cancelería, herrería y carpintería y se integrará un sistema de alarma, emergencia y contraincendios para un espacio seguro.
En el caso del área de adultos mayores se construirá en 3 niveles con una superficie total de 5 mil 488 metros cuadrados, con una rampa central continúa con pendientes de 4.6 por ciento que garantiza la seguridad y facilidad de acceso a los dormitorios, área de visitas, cocina, enfermería, consultorio médico y área de empleados. Se destacó la integración de un sistema de energización a través de paneles fotovoltaicos que ayudarán a disminuir el consumo de energía eléctrica.