Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Violencia familiar, robo a transeúnte entre otros de los delitos más comunes
01:50 domingo 26 octubre, 2025
San Luis
Según un estudio de la organización “Causa en Común”, durante los primeros ocho meses de 2025, se registraron en San Luis Potosí 8 mil 183 casos de narcomenudeo, colocando a la entidad en el segundo lugar en la incidencia de dicho delito a nivel nacional. La lista la encabeza Guanajuato con 14 mil 968 casos. El estudio también revela que durante el mismo periodo, en la entidad potosina se registraron 6 mil 767 casos de violencia familiar y en cuanto a robo a transportista con violencia ocupa el cuarto lugar a nivel nacional con 120 casos. En los primeros ocho meses de 2025, se reportaron a nivel nacional, 70 mil 765 casos de narcomenudeo, 14% más que el total de casos registrados en 2024. En este sentido, San Luis Potosí, en contraste con el mismo periodo de 2024, presenta un incremento del 76%, y estados como Chiapas, presentan un alarmante incremento de 1305%. Entre los estados con esta problemática, San Luis Potosí ocupa el segundo lugar, seguido de Baja California (5,955 casos), Nuevo León (5,430 casos) y Ciudad de México (4,344 casos). Asimismo, el estudio revela que en los primeros ocho meses de 2025, hubo 223 casos de robo de vehículo con violencia. Haciendo un comparativo con el mismo lapso del 2024, la entidad potosina presentó una variación de -44%. “Causa en Común” señala que en homicidio doloso, en lapso de enero a agosto de 2025, se registraron 169 víctimas en San Luis Potosí. Guanajuato lidera la lista con 1 mil 934 víctimas y Chihuahua con 1 mil 207 víctimas. El delito del robo a transeúnte también registra cifras significativas en la entidad potosina, en donde en los periodos señalados, se registraron 322 casos. El Estado de México encabeza la lista con 9 mil 858 casos. El estudio señala que, en el delito de extorsión, de enero a agosto del presente año se registraron en San Luis Potosí 110 víctimas, y no hubo variaciones en cuanto a lo registrado en el 2024. En cuanto al delito de desaparición de personas, el estudio cita las cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), la única fuente oficial disponible y legalmente respaldada de donde se pueden obtener las cifras de desaparecidos, aunque también señala que las cifras oficiales no reflejan la total realidad del país. En el caso de San Luis Potosí se registraron 84 personas desaparecidas en el periodo de enero a agosto de 2025. La ciudad de México lidera este delito con 1 mil 541 personas desaparecidas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H En el delito de secuestro, en los primeros 8 meses del 2025, se registraron 3 víctimas en la entidad potosina. Durante el mismo lapso se registraron 10 víctimas del delito de trata de personas , Quintana Roo lidera la lista con 149 víctimas.