Vínculo copiado
Exclusiva
Con el cambio de gobiernos “dejaron tirado” tema de la transparencia las dependencias
01:54 sábado 20 noviembre, 2021
San LuisEl comisionado presidente de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), David Enrique Menchaca Zúñiga, reconoció que luego del plazo que se les otorgó a los entes obligados para transparentar la información pública por medio de la Plataforma Estatal de Transparencia (PET), muchos no han cumplido con esta obligación. El pasado 15 de octubre se venció la prórroga que se les otorgó a los entes públicos como fecha última para la entrega de información pública, el periodo de gracia que se les otorgó fue con motivo del proceso de entrega-recepción, debido a los tramites que ello implicaba, sin embargo, a un mes del vencimiento, varios han omitido cumplir con sus responsabilidades y ponerse al corriente. Al respecto, Menchaca Zúñiga expresó que no existen pretextos y tampoco excepciones, por ello, la Cegaip comenzará con los procedimientos que le mandata la ley que es comenzar con los procedimientos para generar observaciones y emitir resoluciones en contra de los entes obligados que no están cumpliendo. El comisionado presidente agregó que los entes menos transparentes son los municipios, “son los que tenemos más en rojo, sobre todo ahora que concluyeron, dejaron tirado el tema de la transparencia”. Menchaca Zúñiga admitió que la Cegaip también ha omitido realizar verificaciones de cumplimiento durante todo el 2021, ya que en su sitio Web la Cegaip se presenta un mapa de sus verificaciones más recientes, las cuales datan desde el segundo semestre de 2019 y del primero de 2020, en este sentido, dijo que estarían por iniciar las verificaciones de este año, al cual le quedan solo un mes y 10 días, pero se atraviesa el periodo de vacaciones de diciembre. “Vamos a iniciar las verificaciones del 2020, estaríamos ya por comenzar, y a parte el procedimiento vinculante a los entes que no han cumplido”, indicó. Es decir que llevan año y medio sin informar de verificaciones aleatorias con que demuestre que vigilan que los entes públicos cumplen con sus obligaciones legales, además de que este mapa, sirve de instrumento para exponer cuales son los menos cumplen, pero también las dependencias que cumplen con la obligación de garantizar el derecho de acceso a la información pública.