Vínculo copiado
La activista fue la primera en registrarse dentro de este programa para recibir los beneficios de la seguridad social
10:10 martes 25 febrero, 2025
JaliscoLa activista transnacional e internacional en la defensa de los derechos humanos, Kenya Cuevas, señaló que una de las limitantes a las que tuvo que enfrentarse fue a los servicios de salud, problema al que se enfrenta toda la comunidad LGBTIQ+, por lo que el programa “Incorpora” abrirá las puertas a los servicios de seguridad social no sólo a estos sectores vulnerables, sino a la población en general que no cuenta con algún tipo de servicios de salud. “La vulnerabilidad en la que se encuentra la comunidad LGBT en cuestión de salud es muy amplia. Sabemos que muchas de las veces nuestra identidad, orientación o expresión ha sido un limitante para poder acceder a estos servicios de salud, independientemente que cuando ya te enfrentas a un tratamiento o a un trámite, pues muchas veces la desigualdad prevalece. Creo que también esta iniciativa, este proyecto va a abrir las puertas a derechos humanos de las que nunca habíamos volteado a ver, y principalmente de las y los trabajadores sexuales que han quedado en el olvido, entonces el hecho de que ya tengamos seguridad social y que podamos a través de la cooperativa ser parte de todo esto y tener estos beneficios, me parece muy puntual, un beneficio histórico para la comunidad del LGBT y principalmente para los sectores que se encuentran todavía en estos espacios de vulnerabilidad”. Mencionó que el ser vocera de este importante programa, la motiva para llegar a todas las comunidades y rincones del país, para que participen en esta cooperativa y cuenten con seguridad social. “El ser vocera de este programa, pues me motiva mucho porque llegar a las comunidades, llegar a todos los rincones del país y principalmente a mi propia comunidad con esta gran noticia de poder participar en esta cooperativa y tener todos estos beneficios, pues me da un aliento positivo para poder seguir trabajando y que también considero que desde las vulnerabilidades que yo enfrenté dentro de esos procesos, para ellas va a ser un área de oportunidad y de tranquilidad. Creo que es un muy buen arranque, vamos a iniciar con campañas digitales y vamos a tratar de hacer esto en grande, y que también todos los medios lo puedan comunicar porque es la forma de llegar a todas las personas”. Cabe destacar que Kenya Cuevas fue la primera en registrarse en este programa para ser beneficiada con la seguridad social a través de esta cooperativa.