Vínculo copiado
Conmemoran tres años del decreto del reconocimiento a la identidad de género autopercibida
12:04 domingo 29 octubre, 2023
JaliscoEl Gobierno de Jalisco conmemora tres años desde que el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, publicó el histórico Decreto de Reconocimiento de Identidad de Género Autopercibida en el Periódico Oficial del estado el 29 de octubre de 2020. Esta decisión marcó un avance significativo en la promoción de los derechos de las personas trans y no binarias, no solo en Jalisco, sino en toda Latinoamérica. El decreto permitió a las personas trans de Jalisco y de otros estados de la República Mexicana obtener el reconocimiento legal de su identidad de género autopercibida, eliminando barreras administrativas y garantizando el pleno ejercicio de sus derechos. Al ser Jalisco el primero de América Latina en garantizar el derecho a la identidad de infancias y adolescencias Trans, organizaciones de la sociedad civil han declarado el 29 de octubre, fecha en que se publicó el decreto en el Periódico Oficial de Jalisco, como el día de las infancias Trans. A tres años de ese decreto y al día de hoy 1708 personas Trans han realizado su trámite de reconocimiento de identidad en Jalisco. De estas, 141 han sido infancias y/o adolescencias trans acompañadas de sus padres, tutores o representantes legales y 33 son de personas No Binarias. De esa cifra, 637 fueron realizadas en 2021; 561 en 2022 y 510 en lo que va del 2023. Los municipios que concentran la mayor cantidad de registros son Guadalajara, El Salto, Zapopan, Tlaquepaque y Lagos de Moreno. Para garantizar que se respeten los derechos de todas las personas Trans, desde la dirección de Diversidad Sexual se han tomado medidas como la elaboración del Manual del procedimiento administrativo para oficiales del Registro Civil, la Guía de Trámites para la atención a personas Trans en el servicio público de Jalisco y un programa de capacitación para escuelas y personal docente. Además, la Dirección de Diversidad Sexual de Jalisco ha llevado a cabo acciones de cambio cultural entre las que destacan la pinta del crucero peatonal de Pavo y Av. Juárez y una sesión de “Drag Queen Story Hour” que son narraciones de cuentos infantiles a cargo de Drag queens, dentro del marco de esta conmemoración. Con estas acciones el Gobierno de Jalisco, reafirma su compromiso en trabajar para lograr un Jalisco de Iguales, seguro y con las mismas oportunidades para todas y todos. Es importante mencionar que, si alguna persona vive alguna situación de violencia o discriminación, se puede acercar a la Dirección de Diversidad en Jesús García 720, col. Centro, Guadalajara, Jalisco, o llamar al 33 3169 2669, o al correo: [email protected].