Vínculo copiado
Exclusiva
Gabriela Torres externó que la bancada de Morena está totalmente comprometida con el trabajo legislativo
17:57 miércoles 20 agosto, 2025
San LuisRumbo al informe de actividades 2025 del Congreso del Estado, hay diversas cuestiones que las y los legisladores deberán de compartir puntualmente a la ciudadanía, principalmente el avance legislativo que se ha logrado en los últimos meses y las áreas de oportunidad en las que aún se deberá trabajar un poco más, señalaron en mesa de análisis Gabriela Torres de Morena, Dulcelina Sánchez del Partido Verde Ecologista de México y Andrea Alvarado del Partido Acción Nacional.
Dulcelina Sánchez recordó que, hasta el momento, su partido ha presentado 263 iniciativas presentadas y 159 que están pendientes, con una efectividad del 40 por ciento.
Por esta razón, externó que las comisiones son un área de oportunidad que es importante que se solucionen, pues esto ayudaría a tener el mayor número de dictámenes de las iniciativas.
Además, aseguró que el PVEM ha trabajado en lo que consideró como una agenda legislativa de alto impacto, en colaboración con el Poder Ejecutivo, además de que también han colaborado con las iniciativas impulsadas desde la Federación.
Por su parte, Gabriela Torres externó que la bancada de Morena está totalmente comprometida con el trabajo legislativo, sin embargo, reconoció que algunas comisiones tienen una carga de trabajo más pesada que otras, además de que criticó que algunas iniciativas que son presentadas, solo les modifican algunos elementos mínimos, por lo que no puede considerársele como trabajo legislativo eficiente.
Por ello, aseguró que la concentración de las y los legisladores potosinos debe de estar en aquellos temas que son de relevancia y que provocarán un verdadero cambio para la sociedad.
Reconoció que, gracias a la variedad de perfiles que se encuentran en la bancada de Morena, se le puede dar atención a diversos temas que permiten generar cambios estructurales, además de que existe una barrera en el Congreso del Estado, que radica en el impacto presupuestal, pues externó que como legisladores, no cuentan con herramientas para crear un impacto presupuestal, situación a la que se enfrentan las propuestas ciudadanas.
"Yo pondría sobre la mesa que los impactos presupuestales corrieran a cargo de la secretaría de Finanzas", puntualizó.
Sin embargo, Andrea Alvarado descartó que los legisladores puedan justificar sus límites legislativos en el discurso de que no son expertos en todo, pues les recordó que estar a la altura del cargo, es una responsabilidad que ellos y ellas deben asumir para poder hacer su trabajo legislativo con mayor responsabilidad.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Si bien, existe un presupuesto para cada legislador y legisladora para la contratación de diversos asesores, aseveró que, si se trabajara de manera coordinada en la bancada, aquellas áreas de especialización de unos podrían ayudar en las áreas de oportunidad de otros, lo cual, provocaría un trabajo en equipo con los integrantes del partido y lo que provocaría es una mejor atención al trabajo legislativo.