Vínculo copiado
140 millones de pesos fueron recortados, con los que la Universidad canceló la creación del Museo de Ciencias Ambientale
06:02 viernes 11 marzo, 2022
JaliscoLa Comisión Nacional de Derechos Humanos presentó un escrito ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que revise la situación presupuestal que el Gobierno de México y el Gobierno de Jalisco han limitado, sobre todo disminuido a la Universidad de Guadalajara este año. Exactamente se le restó a la instancia pública de educación un total de 140 millones de pesos, lo que directamente afectó en la construcción que tenían planeada este año del Museo de Ciencias Ambientales. Precisamente por lo anterior fue que la CNDH, a través de su la coordinadora general de Seguimiento de Recomendaciones y Asuntos Jurídicos, Luciana Montaño Pomposo comentaron su inconformidad con la decisión tomada dada la importancia del acceso a la educación pública:
“El derecho a la educación reviste una importancia por sí misma y de interés general, pues además de buscar el cabal desenvolvimiento de las capacidades del ser humano, constituye un importante medio para que otros derechos tengan efectividad”.
La acción legal emitida por la CNDH se dio ante el seguimiento que la misma le dio a la recomendación 177/2021 que realizó la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Jalisco a las distintas autoridades involucradas en la reducción de presupuesto. Incluso la propia Universidad de Guadalajara ya había realizado una acción similar hacia la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual fue rechazada y hasta el momento no se han pronunciado al respecto.
Para finalizar la Comisión Nacional de Derechos Humanos también comentó la gravedad de las consecuencias en el presupuesto que impidió la creación de un nuevo espacio público para la protección del medio ambiente:
“Fomentar la concientización en el cuidado y protección del medio ambiente y con ello propiciar un cambio conductual de la sociedad para que sus acciones impactan en el mejoramiento del entorno y de la salud de los habitantes de Jalisco”.