Vínculo copiado
Exclusiva
Desde la planilla roja señalaron supuestos intervencionismos del gobierno y desventajas ante la planilla oficial
02:02 martes 19 julio, 2022
LeónLuego de las elecciones de representantes sindicales de los docentes en Guanajuato y ante supuestos amañamientos e intervencionismo, docentes de la planilla roja de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación no descartan movilizaciones y señalaron que ya impugnaron los resultados que le dan la victoria a la planilla oficial, la planilla naranja. Martín Martínez Contreras, Coordinador General de la CNTE (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación) Guanajuato y contendiente de la planilla roja por la sección 13 del SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación) señaló que una elección histórica se vio a modo y hubo uso indiscriminado de los recursos que cuenta el comité ejecutivo seccional con el apoyo del comité nacional del SNTE para favorecer a la planilla oficial. “Esta elección fue manchada por una muy marcada intervención de gobierno del estado a través de la Secretaría de Educación de gobierno del estado a través de sus instancias orgánicas como son delegaciones regionales”, dijo. Lamentó que ellos como opositores no tienen acceso a ningún recurso económico material de propaganda “No hubo nada de eso”. Por esta razón y por supuesta irregularidades como que no les permitieran contra votos de cerca de 14 asambleas o casillas en las que presuntamente la planilla roja había ganado es que impugnaron los resultados finales. Sin embargo no tienen fecha de respuesta de esta impugnación que hicieron ante el comité nacional electoral del SNTE pues en el reglamento no se establece un tiempo de respuesta ante esta impugnación. Por esta razón Martínez Contreras urgió a crear una normativa general que establezca igual de condiciones para todos los contendientes: “Se tiene que hacer un reglamento que garantice la igualdad de todos en la participación y en las aspiraciones a ser electos… cualquier trabajador de la educación tiene ese derecho sin embargo el reglamento de elecciones internas no lo establece así” Además también lamentó que de las personas que votaron muy pocos fueron jóvenes.