Vínculo copiado
Aunque está obligado a hacerlo, el Ayuntamiento no rinde cuentas claras de cómo ha gastado el recurso por este servicio
17:35 lunes 28 abril, 2025
Ahí te encargoLa poca transparencia con la que la actual administración ha manejado el ingreso por concepto de Parquímetros, levanta la sospecha que se está haciendo mal uso del dinero, y que este recurso se está acumulando en los bolsillos de alguien.
Así lo señaló para “Ahí te encargo” Lupillo González de la organización Ciudadanos Observando, quien criticó que el Gobierno de la Capital haya convertido en “caja chica” el dinero que cientos de automovilistas le meten todos los días a este servicio municipal que lleva varios años operando en la capital.
“Es muy importante que toda persona que paga un impuesto, tenga la seguridad que las autoridades, en este caso el Ayuntamiento, nos regrese este impuesto en beneficios para la ciudadanía. La gente tiene que ser exigente con las autoridades para que nos digan en que y como se gastaron cada peso; en el caso de parquímetros saber exactamente que se hace con el dinero cuando se estacionan en la vía pública y se paga por ese servicio”.
Recientemente la organización Ciudadanos Observando le pidió al Ayuntamiento que informara cuánto dinero le dieron cientos de automovilistas al Gobierno Municipal a través del Servicio de Parquímetros solo en 2024, y conocer sobre todo en que se lo gastaron, a lo cual la autoridad accedió a proporcionar la información solicitada, pero a cambio de la módica cantidad de casi un millón de pesos.
“El Ayuntamiento nos debe rendir cuentas claras por el simple hecho de que están obligados a hacerlo. Existe una ley de transparencia y debe decir a detalle en que y como se gasta cada peso que se recauda. Existe una fuerte sospecha que el dinero no se está recaudando de la manera correcta y es posible que gran parte de lo que se recauda acabe en el bolsillo de alguien”.
Envíanos tus denuncias ciudadanas al WhatsApp de
“Ahí te encargo” 👉🏽 https://gmnet.vip/663ii
Lupillo González recordó que el servicio de parquímetros surgió originalmente por que se iba a repartir de tres formas: para el fondo de pensiones de los trabajadores del Ayuntamiento; para mejoras del Centro Histórico, y para el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos.
“Los Parquímetros empezaron hace diez años, cuando había menos coches en la ciudad, menos equipos, y menso zonas para cobrar el servicio de Parquímetros. ¿Cómo puede ser posible que el Ayuntamiento diga que en 2024 se recaudó menos que cuando empezaron? O peor aún, que diga que recauda menos que cuando estábamos en pandemia cuando se aplicó el famoso Quédate en Casa y durante semanas nadie sacaba su coche”.