Vínculo copiado
Se han realizado 5 ediciones de dicho coloquio en el CUCOsta
09:42 viernes 30 agosto, 2024
JaliscoCon el proyecto “Coloquio Estudiantil de Ciencias Biológicas: Hacia la formación colaborativa integral del alumnado de Biología” que se realiza en el Centro Universitario de la Costa (CUCosta), profesores y estudiantes del departamento de Ciencias Biológicas obtuvieron el premio al primer lugar a la práctica Docente Innovadora en el evento denominado Innova Forum 2024. El rector del CUCosta, Jorge Téllez López, destacó la importancia de contar con este tipo de eventos que brindan un espacio para intercambiar ideas y experiencias que nutren la formación de los jóvenes universitarios. “Que importante es tener en la carrera de Biología del CUCosta, un coloquio en donde podamos gozar de un espacio de conversación y de compartir experiencias, no solamente en la base de la formación de las asignaturas bases, sino también el expertise que los profesores y estudiantes puedan ir acumulando a lo largo del desarrollo de su carrera”. A su vez Eréndira Patricia Canales Gómez, coordinadora de la licenciatura de Biología, mencionó que dicho evento se realiza desde el 2022 y busca contribuir en las competencias profesionales y en la formación de los jóvenes. “El objetivo de la propuesta es contribuir al alcance de las competencias profesionales de biólogas y biólogos en formación, a través de la implementación de una estrategia integradora, que desde la transversalidad, contribuye a la formación integral y pertenencia e identidad universitaria del alumnado. Es un evento académico que emula un evento del ámbito profesional y se realiza semestralmente desde el calendario 2022-A”. A lo largo de las cinco ediciones del Coloquio Estudiantil de Ciencias Biológicas, se han presentado 441 trabajos, de los cuales el 40% corresponden a la modalidad de stand de divulgación científica y educación ambiental; 35% a ponencias orales y 24% a carteles científicos. Asimismo se destacó que el 24% de los trabajos presentados son colaboraciones transversales entre dos y hasta cuatro asignaturas, además de que más de 2 mil 400 personas han acudido al coloquio.