Vínculo copiado
El 23 de noviembre de 2021 el gobernador de Jalisco la impulsó, recientemente se anunció la participación de 53 empresas
15:52 jueves 7 abril, 2022
JaliscoEl Gobierno de Jalisco informó la creación del Consejo Ejecutivo de la Alianza Empresarial por el Clima como el mayor órgano con poder de decisión dentro de este programa. Serán la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), un consejo de empresas y un consejo de asociaciones.
Sobre las tareas a desarrollar del Consejo Ejecutivo de la Alianza Empresarial por el Clima, el gobierno estatal informó que se tratan de:
“Tiene la función de construir la visión, las prioridades y las metas del corto, mediano y largo plazo de la AEC, así como gestionar los recursos necesarios para su operación y construir sinergias con otros aliados nacionales e internacionales para potenciar los resultados. Entre sus tareas, se encuentra el impulso del fortalecimiento de capacidades técnicas de sus miembros y el fomento de la transparencia climática, mediante la comunicación y divulgación de los avances”.
Además, como parte del Consejo, se contempla a un grupo de asesores expertos en el tema, quienes realizarán los objetivos de la Alianza basados en ciencia y la construcción de rutas y mecanismos para la descarbonización. Serán la Iniciativa Climática de México (ICM) y el Instituto de Recursos Mundiales (WRI por sus siglas en inglés) México quienes cubran esta labor.
Finalmente el Consejo Ejecutivo se conforma por la Semadet, la Sedeco, el Presidente del Consejo de Asociaciones, Carlos del Río Madrigal; la Presidenta del Consejo Empresarial, Ana Cecilia Martínez Barbosa, la ICM y WRI, con un total de 53 empresas y asociaciones adheridas al programa.