Vínculo copiado
A pesar de que colectivos han denunciado la incapacidad de las autoridades, serán las mismas quienes los instruyan
04:02 viernes 1 abril, 2022
JaliscoDesde que se realizó la Primera Brigada de Búsqueda en Jalisco, donde madres Sonorenses enseñaron a las madres de Jalisco a realizar búsquedas de campo, dada la inacción de las autoridades, se han hecho diferentes declaraciones por parte del mandatario jalisciense donde asegura que continuamente localizan a personas, incluso a miles, algo que las propias familias han desmentido.
Durante los últimos días integrantes del Colectivo Luz de Esperanza denunciaron que las mesas de trabajo, que el gobernador comparte constantemente en sus comunicados, son una simulación, ya que ninguna autoridad, en el caso de las Fiscalías por ejemplo, ha generado acciones en las diferentes carpetas de investigación.
Ante ello Enrique Alfaro realizó una mesa de trabajo más, de las que se han organizado aproximadamente seis mesas de diálogo donde incluso el mismo mandatario ha participado y de las que los colectivos han denunciado, no hay ningún resultado positivo. Sobre todo han señalado que en la primera acción de búsqueda que organizaron las madres en el estado, las autoridades que las acompañaron no tenían conocimiento técnico ni práctico en el tema.
Lo anterior fue también declarado por Paulina Landeros, una de las líderes de Jóvenes Buscadoras de Jalisco, al comentar lo siguiente:
“Hay madres que se han tenido que hacer expertas y que se han hecho tan expertas que lo vimos, estaban capacitando al personal de Fiscalía. Estaban corrigiendo la manera en que hacen o no hacen las cosas, por lo menos en los que tenían la disposición de aprender, entonces es un trabajo que definitivamente tendría que estar realizando la autoridad, pero sabemos que como no lo realizan, cada vez se organiza más la sociedad civil desde diferentes aristas”. Así, en la última reunión que el ejecutivo mantuvo con el Colectivo Luz de Esperanza, reconoció que la Comisión de Búsqueda de Personas capacitará los diferentes colectivos:
“Entre los principales acuerdos generados destacan, la capacitación que se brindará por parte de la Comisión de Búsqueda de Personas, encabezada por la Comisionada Francelia Hernández para las y los integrantes de colectivos locales en materia de búsqueda en campo”, aseguraron en un boletín.
Por último es importante señalar que aunque el mismo Colectivo declaró que la propia Fiscalía de Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco, al mando de Blanca Trujillo, lleva a cabo una simulación donde no han puesto ningún esfuerzo en los casos particulares, aún así será la misma quien suponen revisará los casos de la última mesa.