Vínculo copiado
En la pasada consulta indígena, expusieron la necesidad de contar con mayor presencia de los cuerpos de seguridad
13:33 sábado 28 enero, 2023
San LuisEl diputado René Oyarvide Ibarra dijo que, en la zona Huasteca se mantiene la vigilancia por parte de la Guardia Nacional, la Guardia Civil Estatal y a la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Ciudad Valles, sobre todo en los 28 municipios donde existe presencia indígena. El legislador recordó que, el Pleno del Congreso del Estado aprobó el dictamen que exhorta a las corporaciones de seguridad pública de los diferentes niveles de gobierno a trabajar de manera coordinada para vigilar los municipios con presencia indígena. “Los habitantes de los municipios donde existe presencia indígena, durante las reuniones de la pasada consulta indígena, expusieron la necesidad de contar con mayor presencia de los cuerpos de seguridad en esa región, pues por las noches eran víctimas de la delincuencia.” Oyarvide Ibarra dijo que, el Poder Legislativo debe de trabajar con el fin de lograr que las y los potosinos vivan en un ambiente de paz y seguridad, por lo que la prevención es uno de los pilares estratégicos de la seguridad pública, impulsando acciones en lo inmediato para fortalecer y ampliar la política de participación y prevención ciudadana.
Expresó que, el alza en los índices delictivos que se generan a nivel nacional, temas que repercuten en San Luis Potosí y por ende en los municipios más alejados de la Capital potosina.