Vínculo copiado
Exclusiva
El secretario Juan Carlos Machinena sostuvo su primera reunión con Miguel Torruco en el que abordaron este aeropuerto
01:53 martes 11 julio, 2023
San LuisLa reactivación del Aeropuerto de Tamuín será un detonador importante y “sin precedentes” para el turismo en la Huasteca, la ampliación de la pista permitirá más líneas comerciales para el turismo nacional e internacional y fungirá como corredor turístico para los atractivos de la región, comentó Marco Compeán Hernández, presidente de la Comisión de Turismo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex SLP). Luego del anuncio del Gobierno Federal y su disposición de recursos federales para la ampliación del Aeropuerto de las Huastecas expuesta por Andrés Manuel López Obrador en su última visita a la entidad potosina, el líder de la comisión de turismo de Coparmex SLP, expresó que el proyecto “posicionará en gran medida” a nivel internacional el turismo en la Huasteca. La ampliación del aeropuerto llevará a otro nivel los destinos turísticos de la zona, al generar mayor movilidad para el turismo europeo, el más recurrente en Xilitla y podría equipararse al corredor turístico de la Riviera Nayarit, opinó el empresario Asimismo, comentó que la inversión que se está efectuando en la carretera Valles-Tamazunchale, de 11 mil millones de pesos, también es un proyecto “sin precedentes” para impulsar el turismo y la conectividad de la Huasteca. “Llegar de la capital a Xilitla en tres horas y media es una maravilla, antes eran 7 o 8 horas, el doble de tiempo, además la carretera está rodeada de naturaleza, es un lujo recorrerla”, sostuvo. Explicó que lo que hace falta para seguir impulsando el turismo, además de los proyectos ya mencionados, es fortalecer la seguridad en las carreteras para “que los turistas se sientan confiados en visitar todos los parajes y circulen con confianza, las malas noticias no nos dejan transitar libremente”. Subrayó finalmente que la ocupación hotelera en el Estado ha estado baja, ya que el incremento del uso de las plataformas de hospedaje como Airnbn, ha propiciado que las familias las prefieran como una alternativa más económica a los precios de los hoteles, lo que ha propiciado que actualmente se oscile entre el 30 y 40 por ciento de ocupación. “Hace falta legislar más los Airnbn, para que se cobren los impuestos, tengan asegurado al personal y que haya más seguridad para los huéspedes”, concluyó. Esta semana sostuvieron una reunión los titulares de las Secretarías de Turismo (Sectur), estatal y federal, Juan Carlos Machinena Morales y Miguel Torruco Marqués, respectivamente, en donde abordaron el tema del Aeropuerto Nacional de la Huasteca en Tamuín.