Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Caída de nieve y aguanieve en México: ¿En qué zonas se pronostica?
02:00 miércoles 12 noviembre, 2025
México
Y el frío no terminará pronto: la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que durante este miércoles 12 de noviembre se espera el ingreso del frente frío número 14 de la temporada, el cual afectará principalmente el noroeste, norte y sureste de México.
El frente frío no. 14 causará un descenso de temperatura, fuertes vientos y lluvias en diversas regiones del país, así como la caída de nieve y aguanieve.
De acuerdo con el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el nuevo frente frío se aproximará al noroeste de México en interacción con una vaguada polar y una circulación ciclónica en niveles altos, lo que propiciará vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras, un marcado descenso térmico y probabilidad de chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas en los estados del noroeste.
Caída de nieve y aguanieve en México: ¿En qué zonas se pronostica?
Hacia la tarde del viernes y la madrugada del sábado, las condiciones podrían favorecer la caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de San Pedro Mártir, en Baja California, y el norte de Sonora, según el reporte del SMN.
Mientras tanto, la masa de aire ártico que impulsó al frente frío 13 modificará gradualmente sus características térmicas, permitiendo un ascenso paulatino de las temperaturas en gran parte del país.
Posible caída de nieve o aguanieve durante la noche del viernes 14 de noviembre: Sierra de San Pedro Mártir, BC y norte de Sonora.
El SMN pronosticó que persistirá el viento de componente norte con rachas de 70 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, acompañado de oleaje elevado de hasta 3.5 metros en la zona.
En el sureste, un canal de baja presión frente a las costas de Quintana Roo ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes, con puntuales intensas en el sur del estado, así como chubascos en Campeche y Yucatán.
Para el miércoles 12 de noviembre, se pronostican también lluvias en regiones de Veracruz, Oaxaca y Chiapas, además de precipitaciones aisladas en Puebla, Morelos, Tabasco, Estado de México y Ciudad de México.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Quintana Roo.
Intervalos de chubascos: Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Oaxaca y Chiapas.
Lluvias aisladas: Baja California, Puebla (región Tehuacán-Sierra Negra), Estado de México, Morelos, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas mínimas y máximas por estado: De heladas a 40°C
Además del frente frío 14, el SMN informó sobre las temperaturas extremas, ya que se prevén mínimas de -10 a -5 °C con heladas en zonas serranas de Chihuahua y Durango, y valores entre -5 y 0 °C en las partes altas de Zacatecas, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Veracruz.
En tanto que las temperaturas máximas podrían alcanzar hasta 40 °C en estados del occidente y Pacífico sur, como Sinaloa, Jalisco, Michoacán y Guerrero, donde continuará el ambiente caluroso durante el día.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas y tomar precauciones ante las rachas de viento, bajas temperaturas y posibles nevadas previstas en los próximos días.
Con información de El Financiero