Vínculo copiado
El curso estuvo dirigido para socios de la AMPI
11:18 jueves 11 julio, 2024
JaliscoCon el objetivo de proporcionar una comprensión detallada de los conceptos, estrategias e implementación de marketing digital, la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) Vallarta llevó a cabo un curso especializado en este tema, el cual tuvo una duración total de 40 horas y estuvo dirigido para los socios de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). El curso de Marketing Digital de UNIVA Campus Vallarta representa una valiosa oportunidad para los profesionales de la industria inmobiliaria de adquirir y perfeccionar habilidades que son cruciales para el éxito en el entorno digital contemporáneo, contribuyendo no sólo en el crecimiento personal, sino también al fortalecimiento del sector en la región. El curso fue impartido por la destacada instructora Brenda Fuentes, quien compartió su amplia experiencia y conocimientos con los participantes, y entre los temas que se abordaron se encuentra el correo electrónico y la optimización de motores de búsqueda (SEO), campañas de pago por clic (PPC), redes sociales, así como la integración de estrategias digitales con técnicas tradicionales de marketing. Una de las características destacadas del curso fue la certificación proporcionada por CertiProf, una entidad certificadora reconocida internacionalmente y comprometida con el crecimiento profesional a través de la educación, por lo que dicha certificación junto con el valor curricular otorgado por UNIVA y la validez ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, asegura que los participantes obtengan reconocimiento y credenciales que avalen su conocimiento y habilidades en el ámbito del marketing digital. Cabe destacar que este programa forma parte del compromiso de UNIVA con la formación profesional continua, diseñado específicamente para dotar a los participantes de habilidades prácticas en áreas clave del marketing digital. De igual forma la colaboración entre UNIVA y AMPI, formalizada recientemente a través de la firma de un convenio, son muestra clara de cómo las instituciones educativas y las asociaciones profesionales pueden trabajar juntas para fomentar el desarrollo de competencias relevantes y actualizadas en el mercado laboral actual.