Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En tanto, los trabajadores del ayuntamiento siguen sin recibir su pago
17:21 miércoles 26 noviembre, 2025
Zacatecas
TEPECHITLÁN. Este martes se realizó la segunda mesa de trabajo convocada por la Secretaría General de Gobierno para resolver el conflicto político entre el alcalde de Tepechitlán, Adolfo Cortez Santillán, y la síndica Elsa Luna Arellano; sin embargo, no hubo avances porque una de las partes no acudió. En tanto, los trabajadores del ayuntamiento siguen sin recibir su pago. Por segundo día consecutivo fueron citados a una reunión Cortez Santillán y el grupo de cuatro regidores que encabeza la síndica. No obstante, no se presentaron Elsa Luna ni la ex tesorera Miriam Serrano ni el ex secretario del ayuntamiento José Dolores Salas, quienes fueron despedidos por pérdida de confianza. El subsecretario de gobierno, Omar Carrera Pérez, informó que ante la cerrazón de ambas partes se buscará resolverlo por la vía jurídica para saber qué es lo que procede. Por ello, señaló, se involucrará la Auditoría Superior del Estado (ASE), la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y la Coordinación General Jurídica, pues en este conflicto “no hay voluntad de ninguna parte, lo que muestra lo poco que les interesa el pueblo de Tepechitlán y los trabajadores, desafortunadamente”. CONFLICTO RETIENE PAGOS Durante la semana pasada el alcalde de Tepechitlán sostuvo que no daría declaraciones en aras de ponerle fin al conflicto político que persiste al interior de la administración, el cual ocasionó un bloqueo indefinido en la Presidencia Municipal. Pero ante la ausencia de los funcionarios, la ex tesorera y el ex secretario del ayuntamiento en la reunión del martes, comentó que “tristemente no se presentaron pese a que existe toda la intención del secretario [general de Gobierno] Rodrigo Reyes Mugüerza por disolver los problemas del Municipio”. Por ello, expuso, no se pudo avanzar en soluciones para que, de forma primordial, se realice el pago de la nómina a los trabajadores, que cumplirán dos quincenas sin cobrar su salario. Cabe recordar que hace una semana, en conferencia de prensa desde la Legislatura local, la ex tesorera declaró que ella tiene en su poder todo lo competente a las firmas electrónicas de las cuentas. Asimismo de manera extraoficial se reveló que se niega a liberarlas. “NINGUNO CEDE” En entrevista, Omar Carrera consideró que tanto el alcalde como la síndica deberían anteponer ante todo el interés primordial de abonar a los trabajadores, pues recordó que retener la nómina es un delito que se paga con cárcel. “Pero hay factores externos de ambos lados, de índole político, que no les permiten tomar sus propias decisiones” y así, dijo, este martes incumplieron el avance en los acuerdos. Derivado de ello, puntualizó que tendrán que intervenir por la ruta legal, “que nosotros queríamos evitar porque se puede retrasar más el proceso de resolución, y el más perjudicado es el pueblo de Tepechitlán”. El subsecretario de gobierno insistió en que ambas partes “están enfrascados en un problema personal, los dos quieren ganar y que a fuerzas se haga su voluntad, y de ahí no los sacamos a uno u otro”. Expuso además que la síndica “está mal asesorada jurídicamente”, pues ella alega que tienen total autonomía como Municipio, “pero ésta termina con distintos ordenamientos de tipo legal establecido en las leyes, como la civil, de fiscalización, financiera, el código penal y otras leyes que los rigen”. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H A la par, advirtió que los funcionarios están cometiendo delitos graves, entre ellos Miriam Serrano, quien tiene en su poder las firmas electrónicas, lo que “es un crimen. Ya se interpuso la denuncia [correspondiente] ante la fiscalía. El retener el salario, igualmente, es un delito que se persigue con cárcel”. Con información de NTR Zacatecas