Vínculo copiado
Municipios tendrán un plazo máximo de 120 días para realizar ajustes normativos necesarios para implementar la reforma
12:30 viernes 22 agosto, 2025
San LuisEn sesión extraordinaria, el Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por el Ejecutivo para reformar la Constitución local, la Ley Orgánica del Municipio Libre y la Ley del Sistema de Seguridad Pública, con el fin de que los policías municipales accedan a pensión y otras prestaciones de seguridad social. Durante la discusión, los diputados del Verde Ecologista, Dulcelina Sánchez destacó que el mandatario estatal actúa como un estadista que coloca a los policías en el centro de la política pública, y Luis Fernando Gámez calificó la medida como un acto de justicia y gratitud hacia quienes protegen a la ciudadanía. En el mismo sentido, el diputado Marco Antonio Gama respaldó la propuesta. Con la reforma, los ayuntamientos estarán obligados a garantizar que los elementos de seguridad pública municipal accedan efectivamente a prestaciones de retiro, jubilación o pensión, a través de esquemas operados por instituciones públicas de seguridad social. Estos deberán considerar la naturaleza de la función policial, las condiciones de riesgo, así como criterios de viabilidad financiera, continuidad institucional y transparencia. El dictamen subraya que todas las autoridades tienen la obligación de promover y garantizar los derechos humanos, y que la seguridad social digna forma parte de los derechos fundamentales de los cuerpos policiales. En los artículos transitorios, se establece que los Municipios tendrán un plazo máximo de 120 días para realizar los ajustes normativos necesarios para implementar la reforma. Además, los derechos pensionarios adquiridos previamente serán respetados bajo el régimen original, aunque los beneficiarios podrán optar por incorporarse a los nuevos esquemas. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, a partir del siguiente ejercicio fiscal, los ayuntamientos deberán incluir en sus presupuestos de egresos una partida específica destinada al financiamiento de estas prestaciones sociales para los cuerpos de seguridad pública municipal.