Vínculo copiado
Los integrantes del Consejo Ciudadano fueron aprobados por el pleno edilicio de Bahía de Banderas
12:44 jueves 26 enero, 2023
NayaritEl Consejo Ciudadano de la Comisión Municipal de Derechos Humanos (CMDH) de Bahía de Banderas, es el órgano máximo que vigilará y observará que todo las acciones que realice la comisión se hagan con apego a la ley, señaló Ericka Lissett García Morales, presidenta tanto del consejo como de la comisión. Mencionó que es la primera vez que la comisión tiene completo su consejo y personal para emprender las tareas propias del Organismo Público Descentralizado (OPD). “Es la primera vez desde el 2009 que se instituyó la Comisión Municipal de derechos humanos que se crea, se convoca el Consejo Ciudadano, que es el órgano observador de las acciones de la Comisión, es el órgano supervisor y es el Consejo máximo que tiene nuestra OPD. Se conforma por un docente, académico, empresarios, también tenemos este un abogado, la directora del Cetmart y dos personas de la comunidad que gozan de buena fama y reputación moral para hacer los observadores y representantes sociales”. Detalló que el objetivo principal del Consejo Ciudadano de la CMDH es el de observar y opinar. “En el reglamento interno, las facultades que tienen son de observación en cuanto a los procesos de investigación y queja, ellos pueden opinar si consideran que hay alguna falla, una omisión por parte del organismo y también para observar el manejo y operatividad tanto de presupuesto como de acciones de todo el proyecto anual que tenga la Comisión”. Asimismo explicó los servicios que la comisión otorga a la ciudadanía en caso de ser necesario. “Los servicios que prestamos son de Asesoría Jurídica para cualquier tema, sin embargo, no podemos representar legalmente en cuestiones civiles o penales o laborales, pero podemos asesorarlos, recibimos quejas en caso que alguna autoridad municipal haga una vulneración de los derechos de cualquier ciudadano, y así también cualquier queja de cualquier autoridad que haya abusado en su actuar los derechos de alguna persona, si no es de nuestra competencia, lo remitimos a la sección estatal o nacional, si así lo fuere”. Invitó a la ciudadanía a acercarse a presentar una queja o denuncia en caso de haber sido violentado en sus derechos humanos e iniciar con el procedimiento correspondiente y buscar reparar el daño.