Vínculo copiado
Exclusiva
Permiten captar el agua de lluvia, distribuirla y aprovecharla y así evitar inundaciones
01:52 miércoles 24 agosto, 2022
San LuisPara enfrentar el problema de la escasez de agua en la zona metropolitana, una solución podría ser construir un sistema de colectores pluviales que permitan captar el agua de lluvia, distribuirla y aprovecharla; éste también permitiría evitar las inundaciones que se registran en la zona, consideró el urbanista Benjamín Alva Fuentes. Apuntó que el riesgo de inundación en la ciudad es latente en la medida que se urbaniza quitando posibilidades de permear el suelo. Expuso que de acuerdo con investigaciones realizadas por la universidad hace una década, cuando se urbaniza en la parte alta de la sierra el agua baja dos veces más rápido y con una cantidad casi tres veces mayor, lo que genera el problema de la inundación en la parte baja que es donde se encuentran ríos subterráneos. Aunque admitió que en la zona Poniente es donde urge la construcción de estos colectores, precisó que otra zona donde también se podría proyectar es Villa de Pozos, por ello, el también director de Catastro expuso que el Ayuntamiento piden a los desarrollos de esta región que tengan sistemas de drenaje urbano sostenibles que permitan respetar un porcentaje de absorción del suelo para que el agua termine filtrándose y luego conectar los colectores para disminuir el riesgo de inundación. Ahora bien, Alva Fuentes también se refirió a la necesidad de este sistema como medida para hacer frente a la escasez de agua en la capital, lo anterior, respecto de propuestas que se han hecho en el sentido de extraer agua de los pozos. Benjamín Alva comentó que de acuerdo también con investigaciones, el agua que se extrae de los pozos en San Luis Potosí fue permeada al subsuelo incluso desde la época de la colonia por lo que una alternativa para el aprovechamiento del agua de lluvia podría ser este sistema.