Vínculo copiado
Exclusiva
La Asociación buscará en tribunales frenar la legalización de los automóviles irregulares
01:52 lunes 24 enero, 2022
San LuisLa Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) analiza la viabilidad de presentar recursos legales para frenar el proceso de regularización de autos de procedencia extranjera, también conocidos como “chocolate”, el cual ya inició en 10 entidades de la República. Al respecto, Guillermo Rosales, presidente de la asociación, reprobó la decisión que tomó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador de publicar el decreto por medio del cual se regulan este tipo de unidades, acción que calificó como “contrabando automotriz”, pues consideró que atenta contra el patrimonio de las familias que son propietarias de vehículos legales y que han hecho esfuerzos importantes para cumplir con sus obligaciones fiscales, “pues son los primeros que verán disminuir el valor de su patrimonio” “Estamos trabajando con dos Despachos de Abogados para tomar una decisión respecto de la viabilidad de presentar un recurso solicitando la protección de la justicia federal (…) lo que buscamos es que se detenga la regularización de los vehículos de procedencia extranjera, del contrabando automotriz porque con ello, el Gobierno Mexicano valida que se ponga en riesgo la vida y la salud de las personas y se atenta contra el medio ambiente”. También lamentó que la decisión del mandatario federal no es acompañada de un esfuerzo para evitar la corrupción y evitar que sigan entrando vehículos de contrabando por parte de bandas criminales que se dedican a estos negocios, pues advirtió que se deja abierta la opción para que este problema se incremente a lo largo de los seis meses que estará vigente la regularización. Criticó, además, que el decreto publicado no incluye medidas de control para evitar que se regularicen vehículos robados, vehículos que no cumplen con las disposiciones ambientales y vehículos que se encuentran en condiciones en riesgo para circular. “Se está dejando la puerta abierta para que se le dé la vuelta con una simple carta firmada por el propietario del vehículo en la que diga que sí cumple”. Guillermo Rosales señaló que se sostuvieron reuniones con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, en las cuales se acordó que AMDA sería considerada en las mesas de trabajo previas a la publicación del decreto de tal manera, que los puntos de vista fueran tomados en cuenta por los funcionarios responsables de la formulación de dicho contrato, sin embargo, apuntó que no se cumplió con este compromiso.