Vínculo copiado
Cancelar el contrato con la empresa Aquos resulta económicamente y legalmente inviable
12:18 viernes 29 agosto, 2025
San LuisEl Gobierno de San Luis Potosí enfrenta un dilema con el acueducto de la presa El Realito: aunque las fallas en la infraestructura son constantes y afectan el suministro de agua en la zona metropolitana, cancelar el contrato con la empresa Aquos resulta económicamente y legalmente inviable.
Ante este escenario, la administración estatal decidió mantener vigente el convenio, pero obliga a la concesionaria a presentar un plan de trabajo con los tiempos de reparación de los tramos colapsados. El director de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Pascual Martínez Sánchez, reconoció que la obra fue mal construida y hoy presenta un desgaste acelerado. Explicó que uno de los segmentos más críticos se localiza entre Tierra Nueva y la carretera 57, con alrededor de dos kilómetros severamente deteriorados, donde los colapsos son recurrentes. Cada reparación en esa zona tarda en promedio cuatro días; sin embargo, cuando la empresa excede ese plazo, se le aplican sanciones económicas. Martínez Sánchez subrayó que el gobierno estatal se ha visto obligado a ser “resiliente” frente a un contrato desfavorable heredado de administraciones anteriores, y que trabaja para aprovechar al máximo las condiciones legales disponibles a fin de garantizar el abasto de agua para la capital y su zona conurbada. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H “Es evidente que el ducto fue mal construido; las múltiples rupturas lo demuestran. El material está fatigado y hay tramos seriamente dañados que requieren atención urgente”, afirmó el titular de la CEA.