Vínculo copiado
El presidente de la Cámara aseguró que esta acción prevendrá actos de violencia en la entidad
15:32 viernes 13 mayo, 2022
JaliscoDurante la firma del Manifiesto de Cooperación para el Fortalecimiento de la Seguridad y la Justicia Municipal en Jalisco, el presidente de Coparmex Jalisco, Carlos Villaseñor Franco expresó la aceptación de la cámara ante la unión de las distintas autoridades que contempla los alcaldes del Área Metropolitana de Guadalajara: El Salto, Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá y Zapopan, así como Puerto Vallarta con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Sobre lo anterior, Carlos Villaseñor Franco dijo que ésta representa un avance en materia de prevención:
“Esto fortalecerá las acciones de prevención que se hacen desde los municipios a través de un modelo de justicia cívica; al mismo tiempo reconozco la labor y compromiso que los presidentes municipales han puesto en este tema que como sabemos es uno de los que más le duele a cualquier municipio, empresa o persona”.
Además, entre los tres principales objetivos que contempla la firma de la Carta de intención resaltaron:
Generar mecanismos de articulación de esfuerzos entre autoridades, sociedad civil y sector privado, de esta forma generando mayor confianza en las instituciones.
Reducir la probabilidad que el número de personas jóvenes en riesgo puedan ser encarceladas.
Mejorar la coordinación entre las autoridades.
Para cumplir con estos objetivos señalados reconoció que será vital el cumplimiento de las responsabilidades que cada autoridad tomó, como: facilitar el seguimiento se tendrá que nombrar a un enlace, generar las condiciones para facilitar la coordinación multisectorial, mostrar apertura para la evaluación y monitoreo de sus estrategias e Incentivar la capacitación y actividades estratégicas.
Por último, el presidente de Coparmex Jalisco, Carlos Villaseñor Franco destacó que la colaboración del sector privado es fundamental para que se desarrolle esta estrategia, por lo que reiteró su compromiso como uno de los representante del sector empresarial en el estado.
“Para abonar en la estrategia de seguridad, en particular lo relacionado con el impacto a unidades económicas, buscaremos se dé continuidad a este tipo de temas y sobre todo se generen resultados medibles, recordando que lo que no se mide no se puede corregir”, puntualizó.