Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO Y VIDEO) Aún no se cuenta con el aproximado de cuánto podría aumentar el salario para el próximo año
13:19 martes 22 agosto, 2023
San LuisUno de los objetivos que ha tenido la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) fue el trabajar para lograr un incremento en el salario mínimo. Ahora, se tienen planteadas más metas que tendrán objetivos similares para próximos años, declaró en entrevista para ALTAVOX José Medina Mora, presidente de esta confederación. “El objetivo que se tuvo fue que el salario mínimo llegara a la línea del bienestar individual, es decir que a una persona que gana salario mínimo le alcance para la canasta alimentaria y no alimentaria. El siguiente objetivo que tenemos en COPARMEX es llegar a la línea del bienestar familiar, esto es que en una familia de cuatro personas donde dos trabajan con dos salarios mínimos tengan acceso a la canasta alimentaria y no alimentaria”.
Mencionó que para poder lograr estos aumentos al salario mínimo no se deben de dejar de lado dos variables para evitar causar repercusiones. “Se ha podido aumentar el salario mínimo cada año cuidando dos variables: Una es no generar inflación que hasta la fecha no la ha generado, pero eso no quiere decir que no la vaya a generar y una segunda variable importante a cuidar es la informalidad, si subimos demasiado rápido el salario mínimo podríamos generar más informalidad en las micro y medianas empresas”.
Explicó que de momento no se cuenta con el aproximado de cuánto podría aumentar el salario para el próximo año, pero esto se definirá en el mes de diciembre. “Todavía no hay estudios para determinar exactamente cuál el monto adecuado de salario mínimo para el 2024, es algo que se definirá en diciembre, pero estamos convencidos que este es el camino a seguir, no solo para el 2024 sino para llegar a la meta de la línea de bienestar familiar en 2026”. El objetivo de COPARMEX para el año 2026 es que el salario mínimo aumente a $8,600 pesos mensuales.