Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Más de 20 expedientes han sido puestos bajo revisión
15:10 martes 14 octubre, 2025
San LuisDespués de que el Ayuntamiento Capitalino destituyó a siete funcionarios de la Coordinación Municipal de Protección Civil, el alcalde Enrique Galindo Ceballos detalló que esto se dio tras descubrirse una red de corrupción que operaba desde los niveles directivos de la dependencia, facilitando la expedición de permisos y licencias de funcionamiento de forma irregular. Durante la investigación se confirmaron al menos dos casos en los que se entregó dinero en efectivo a funcionarios municipales: uno por 60 mil pesos y otro por 120 mil pesos, montos que generaron denuncias formales y la separación inmediata de los implicado y en total, más de 20 expedientes han sido puestos bajo revisión, principalmente de negocios considerados de alto riesgo, como industrias químicas, gaseras y empresas instaladas en la zona industrial. De acuerdo el edil, el caso salió a la luz tras una serie de denuncias ciudadanas relacionadas con cobros indebidos y trámites fuera de norma y a partir de ello, la Contraloría Municipal inició una investigación que permitió documentar prácticas ilegales, como la entrega de autorizaciones sin cumplir requisitos mínimos, además de expedientes incompletos que habían sido validados indebidamente.
Uno de los casos más graves involucraba a una empresa del giro gasero que estaba por recibir autorización sin contar con la documentación legal requerida, donde la irregularidad fue detectada a tiempo, y el establecimiento fue clausurado por la Dirección de Comercio para evitar riesgos mayores. La red operaba a través de gestores ligados directamente a personal de la dependencia, quienes ofrecían sus servicios para agilizar permisos a cambio de pagos ilegales y la propia investigación reveló que incluso el exdirector de Protección Civil, Adrián Cortázar Ruiz, mantenía vínculos con este esquema, a pesar de haber negado en su momento cualquier relación con dichos intermediarios. Galindo Ceballos informó que el esquema pudo haber estado activo desde hace más de una década y añadió que se tomarán nuevas medidas en el gabinete municipal para reforzar la vigilancia en las áreas de autorización y que no se descarta presentar denuncias penales adicionales conforme avance la investigación.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H