Vínculo copiado
El dueño del equipo ofreció una entrevista con motivo del Mes de la Herencia Hispana en donde habló del futuro del equipo en México
17:00 jueves 18 septiembre, 2025
Deporte Nacional e InternacionalEl domingo pasado, Cowboys sufrió y celebró a partes iguales. La victoria sobre los Giants en tiempo extra, con un gol de campo de Brandon Aubrey que salvó la tarde, liberó la presión que se había acumulado en la organización. Un par de días después el partido, Jerry Jones decidió hablar directamente con los aficionados hispanos a través de las redes sociales del equipo en español y dejó un mensaje que promete marcar un antes y un después: los Cowboys volverán a jugar en México, específicamente en el Estadio Azteca. México no es un escenario cualquiera para los Cowboys. Para Jones, es un mercado estratégico y de largo plazo, un territorio donde la afición por el futbol americano crece con cada partido internacional y un país en el que miles de seguidores de su equipo, vuelan hacia el norte para verlos jugar en el AT&T Stadium. Lo más importante es tener a nuestros fans en México apoyando a su equipo. Pero más importante aún es que cuando vamos allá y tenemos esa afición apoyándonos, eso nos hace sentir aún más cercanos a nuestros fans hispanos acá en Estados Unidos. Esa es la parte más importante”, dijo Jones en una entrevista que conmemora el Mes de la Herencia Hispana. Cowboys es la franquicia más valiosa del deporte estadunidense, con un valor que supera los 12 mil millones de dólares, y Jones entiende que la internacionalización es parte del negocio. Desde 2022 México no recibe partidos oficiales de la NFL, luego del encuentro entre Cardinals y 49ers, pero la fiebre sigue intacta. Leyendas como Tom Brady o Patrick Mahomes han jugado en suelo mexicano y la afición ha respondido con estadios llenos, entusiasmo viral y un seguimiento televisivo que coloca a México como uno de los principales mercados internacionales de la liga. Cowboys con pasado en nuestro país Jones ha llevado a los Cowboys a México cuatro veces. Tres de ellas en lo que hoy se conoce como Estadio Banorte y una más en Monterrey, experiencias que reforzaron la idea de que el país es territorio de fidelidad inquebrantable. En su primera visita a México, los Cowboys impusieron marca de asistencia a un partido de NFL con 112,376 aficionados cuando en 1994 sostuvieron el American Bowl contra los Oilers. La estrategia de Jones no es casual. Cada visita a México fortalece la base de fans hispanos en Estados Unidos y consolida la marca Cowboys como un referente global. La NFL, que registra audiencias televisivas de millones de espectadores por partido en México y ocupación de estadios superior al 90 por ciento, encuentra en Dallas al embajador perfecto. La combinación de tradición, espectáculo y marketing internacional se traduce en lealtad de marca, ventas de mercancía y engagement digital que pocas franquicias pueden igualar. Esa es una gran pregunta… cuando el Estadio Azteca esté listo, vas a ver a los Cowboys allá”. dijo Jones a la pregunta de cuándo será la visita de Cowboys. La historia está servida. Si bien no aclaró si será partido de pretemporada como las anteriores visitas o uno del calendario oficial, Jones ya prometió el regreso de su equipo al sur de la frontera. Cowboys busca consolidarse como el equipo más querido y seguido entre los fans hispanos mientras mantiene su imagen de gigante del deporte estadounidense. FUENTE EXCÉLSIOR