Vínculo copiado
Las y los artesanos afectados desde marzo pasado presentaron quejas ante cinco instancias del gobierno estatal
13:43 miércoles 27 noviembre, 2024
JaliscoArtesanos de Jalisco reprueban al Gobierno de Jalisco ante la falta de políticas públicas a su favor, además denuncian actos discriminatorios y de exclusión a los programas económicos, de fomento y de participación en ferias y concursos. Las y los artesanos afectados desde marzo pasado presentaron quejas ante cinco instancias del gobierno estatal, entre estas el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Desarrollo Económico y en la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) sin que a la fecha se emita sanciones a servidores públicos que han violado derechos humanos. Además, piden ser escuchados e incluidos en las mesas de trabajo para la integración del Plan Estatal de Desarrollo y del Plan Sectorial de Cultura del gobierno encabezará Pablo Lemus Navarro. El representante legal del despacho de abogados Artículo 27, José Manuel Hermosillo mencionó que servidores públicos fueron denunciados que, por desconocer la normatividad en materia artesanal, han violentado el derecho de acceso a la cultura y a beneficiarse de participar en la vida cultural a través de su actividad económica. “Hemos visto por parte de estos servidores públicos como han discriminado, como han vulnerado sus derechos fundamentales y no han dejado otra alternativa a los artesanos auténticos y derivado de esas acciones de estos servidores públicos, que además, entre ellos se prestan para cubrirse han generado el desconocimiento de las ramas artesanales, no han querido fomentar esta actividad económica prioritaria para ellos”. Los quejosos denuncian que la Dirección de Fomento Artesanal de la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco, el área encargada de la promoción y crecimiento de este sector, no los consideró, indebidamente, como creadores artesanales, y provocó que ellos quedaran fuera de apoyos económicos y participación en ferias y concursos a los que, de conformidad con la normatividad vigente, tenían derecho. El Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico 2024, a cargo de la Secretaría de Cultura, si bien refiere a los creadores artesanales, no los considera como beneficiarios, en virtud de que están sectorizados a la Secretaría de Desarrollo Económico. La exdiputada local, Lourdes Martínez Pizano, recordó que en este sexenio fue desmantelado el Instituto de la Artesanía Jalisciense, bajando su presupuesto y su nivel jerárquico, enviándolo a la Secretaría de Desarrollo Económico. “Con esta reforma desapareció al mismo tiempo el museo, que era un punto de venta estratégico para los creadores artesanales” Martínez Pizano, denunció la falta de interés de las actuales autoridades estatales para rescatar al sector de los productores de artesanías. Incluso, expresó que las autoridades locales ni siquiera han integrado un censo de los artesanos que existen en el estado. José Manuel Hermosillo y Carlos Lara, en nombre del despacho Artículo 27 argumentaron que, ante todo los artesanos afectados buscan ser escuchados por parte del nuevo gobierno de Jalisco, que estará encabezado por Pablo Lemus, a principio del mes de diciembre.