Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Esperemos los resultados se vean pronto
06:08 martes 28 febrero, 2023
ColaboradoresEl Gobernador David Monreal Ávila anunció la puesta en marcha y despliegue del Grupo de Fuerzas Especiales de Seguridad en Zacatecas, mismas que según dijo, se desplegarán en carreteras y Unidades Regionales de Seguridad (Unirse), además de reforzar las acciones de contención del delito. La creación de este grupo operativo nos remonta de inmediato al Grupo Especial de Reacción Inmediata (GERI), aquel proyecto puesto en operación por Pedro Eliel Carmona Calossi, durante el gobierno de Arturo Romo Gutiérrez y que sirvió no solo como contención, sino como disuasivo del delito y además de regresar paz a las calles, inyectó cierto grado de miedo y terror entre la población por lo agresivos que resultaron quienes integraban ese proyecto, que más que policías eran paramilitares. El lanzamiento del Grupo de Fuerzas Especiales de Seguridad que inicia el general Arturo Medina Mayoral, debe cumplir con una serie de características para que le den confianza a la población y el ciudadano pueda confiar que serán reactivos y disuasorias del delito, y que no termine como aquel Grupo GERI del gobierno de Arturo Romo Gutiérrez, y en lugar de combatir el crimen se crimen se conviertan, como entonces, en delincuentes uniformados. Este grupo que inicia operaciones en Zacatecas, se debe encargar de llevar a cabo operaciones de alto impacto, como el rescate de secuestrados, búsqueda de desaparecidos, rescate de rehenes, aprehensión de criminales de alta peligrosidad, encabezar acciones antinarcóticos, resguardar las instalaciones estratégicas, el contraterrorismo y el combate a la delincuencia organizada. Entendemos que este grupo de Fuerzas Especiales debe caracterizarse por tener la preparación adecuada para el manejo de información clasificada y estratégica, deben tener una capacitación por el Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales para ser una unidad de las más capacitadas en el país, y deben tener las estrategias adecuadas para operar la guerra contra los grupos delictivos. Se entiende que el grupo, a cuyo mando estará el Secretario de Seguridad Pública, debe trabajar de la mano con todas las corporaciones de seguridad y los distintos sectores sociales para que exista la confianza de que las calles y la seguridad se ira recuperando. Los ciudadanos no pueden esperar, son muchos los desparecidos, son muchos os extorsionados, son más los que temen y tienen miedo abrir sus negocios. Se necesita una policía profesional y capacitada. No se puede improvisar. Urge que terminen de contratar al menos a los 200 policías estatales que hacen falta para cubrir al estado al menos con lo más indispensable. Urge se haga una depuración y se homologuen los salarios, que no sufran por cuestiones de orden económico. Zacatecas requiere una policía fuerte y eficaz. Zacatecas no está para improvisaciones. Ojalá que pronto recorran las calles de todas las ciudades y municipios para que la confianza regrese paulatinamente. Que se levante este fáctico toque de queda que existe entre la población. El único que puede y sabe cómo hacerlo es el General Medina mayoral, ojalá lo dejen como hasta ahora, trabajar para alcanzar los objetivos.