Vínculo copiado
El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas lo identifica como el el tercer lugar a nivel nacional
08:12 lunes 2 mayo, 2022
JaliscoEn conmemoración del Día de la Niñez, el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG) realizó un estudio de estimación sobre la población de este grupo en los próximos años. Para este próximo julio de este año esperan que Jalisco contará con 2 millones 623 mil 453 niñas, niños y adolescentes de entre 0 y 17 años de edad; los cuales representarán el 30.6% de la población total del estado. “De ese monto, 1 millón 289 mil 375 (49.1%) serán mujeres y 1 millón 334 mil 078 (50.9%) hombres”, destacaron en el mismo. Además, estiman que el sector más numeroso será el de 10 a 14 años, con un monto de 740 mil 255 niñas y niños de esas edades, es decir, un 28.2% de la población de 0 a 17 años; le seguirá el grupo de 5 a 9 años con 733 mil 661 (28.0%) y el de 0 a 4 años con 703 mil 921 (26.8%); mientras que, el de adolescentes de 15 a 17 años representará el 17.0%, con 445 mil 616 personas. Tras el diagnóstico poblacional de los menores en la entidad, la organización, Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo, también entorno a la conmemoración de la niñez, destacaron que en México hay 16 mil 421 Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) desaparecidos, esto bajo los datos que actualiza constantemente el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. En cuanto a Jalisco, CEPAD informó que la entidad ocupa el tercer lugar a nivel nacional con mayor número de niñas, niños y adolescentes desaparecidos, ya que la cifra asciende a mil 234 hasta el momento. Por ello, señalaron que la desaparición de menores aumentó hasta 181% durante los últimos cuatro años, de 2017 a 2021.