Vínculo copiado
#DíaDelParamédico próximo 24 de junio
13:49 viernes 17 junio, 2022
LeónLa Secretaría de Salud informa que cuenta con una base de 378 médicos y paramédicos que atienden a la población guanajuatenses a través del Sistemas de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG) El secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez reconoce el profesionalismo de todos ellos, también a los más de 1200 paramédicos integrantes de otras instituciones como la Cruz Roja y Protección Civil. Todos sobresalen por su entrega y dedicación, pues son los paramédicos los primeros respondientes ante una emergencia. Durante la contingencia sanitaria la fuerza de los paramédicos en Guanajuato ha retomado importancia, luego de que su trabajo se convirtió en uno de los más demandantes para el traslado de pacientes contagiados. Ser paramédico es una cuestión total de vocación es mi vida, así lo indicó la paramédico María Fernanda Ibarra, paramédico adscrita al SUEG, quien a pesar de ser originaría de Aguascalientes su sueño era trabajar en Guanajuato; pues sabe que es uno de los mejores sistemas de emergencia en el país y lo logró hace tres años. María Fernanda tiene 28 años y visualiza su futuro en este estado, es egresada de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes y se graduó en Técnico Superior Universitario Paramédico. De las mayores satisfacciones que le ha dado ser paramédico es poder ayudar de primera mano durante las necesidades más fuertes de las personas. “El agradecimiento es uno de los mayores regalos que he recibido en esta profesión”, indicó la paramédico.