Vínculo copiado
Exclusiva
El menor crecimiento económico será a medida que aumenten la frecuencia y la intensidad de las sequías
01:53 martes 13 junio, 2023
San LuisEn 2050, bajo un escenario climático de emisiones moderadas, San Luis Potosí entrará a un escenario crítico de ‘Día Cero’ por el estrés hídrico que se padezca en todo el territorio potosino, destaca el Análisis de Sostenibilidad Más estados mexicanos podrían verse afectados por estrés hídrico en 2050. El 35 por ciento de la población es abastecida por la presa El Realito que se aproxima termine su capacidad de almacenamiento para este mes, lo que a medida que se prolongue la sequía ésta podría causar desabasto en las colonias más alejadas, han advertido desde el Congreso. El análisis advierte que los estados que se enfrentan a un mayor riesgo ya presentan escasez de agua y pueden experimentar menor crecimiento económico a medida que aumenten la frecuencia y la intensidad de las sequías. El plan emergente está hecho para un lapso de tiempo, por ello, han resaltado es importante generar un plan a largo plazo, pues las complicaciones hídricas continuarán, de ahí que el análisis realizado por Karla González y Fernando Nieto de SP Global señalen que debe aumentar las inversiones en infraestructura hídrica para contribuir en cierta medida a aumentar la resiliencia ante la escasez de agua. Actualmente el estrés hídrico es mayor en 11 estados de la república: Baja California Sur, Baja California, Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Guanajuato y Zacatecas. San Luis Potosí se encuentra en una exposición moderada y el lugar 16 de 32 entidades en exposición al estrés hídrico.