Vínculo copiado
Exclusiva
Aumentó un 9.7% la contratación de seguros de gastos médicos mayores
01:52 viernes 18 noviembre, 2022
San LuisLa tendencia actual en la compra de seguros de vida ha disminuido mientras que ha aumentado la contratación de seguros de gastos médicos mayores, señaló Genaro Durán Rodríguez, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac) sección San Luis Potosí. La tendencia del segundo semestre del 2022, es el detrimento del 5.9 por ciento en la contratación de seguros de vida, sin embargo, en gastos médicos mayores, la contratación aumentó en un 9.7%. El entorno económico fue lo que propició estas subidas y bajadas en las contrataciones de estos dos tipos de seguros, “en el caso del seguro de vida, como ha bajado la siniestralidad o las muertes por el covid, entonces como que ya la gente dice ‘creo que ahorita nos aguantamos tantito’ y el seguro de vida lo empiezan a posponer, porque ya lo empiezan a considerar como un gasto no necesario”. Duran Rodríguez externó que la gente comienza a “barajear” sus presupuestos, pues “no todos cuentan con la liquidez que tenían hace tres años”. Por el contrario, el seguro de gastos médicos se incrementó porque “ya tuvieron muchos la experiencia de haber ocupado un seguro de gastos médicos en el sector privado […] el incremento en los insumos, los medicamentos, en las tarifas de los hospitales privados, hace que la gente diga “de ir al Seguro Social a ir a un hospital privado, pues mejor voy al privado”, pero para solventarlo, contrato un seguro de gastos médicos”. Explicó que la economía, local, nacional e internacional, ha propiciado estos cambios, ya que al cierre del segundo trimestre del 2022, la economía había avanzado 0.98 por ciento, entonces va lenta la recuperación económica, mientras tanto la inflación ha crecido en 8.2% del este segundo trimestre y se espera que pueda subir hasta un 8.5% para cerrar este año. “La inflación ha estado bastante alta y todo esto provoca que los bancos centrales, tengan que hacer ajustes en sus políticas económicas en general, las tasas de interés las han incrementado”. Agregó que el crecimiento de la economía global, ha sido menor que en otros años: “Hay que agregar que el covid trae nuevas variantes y otro factor es la incertidumbre geopolítica que hay a nivel global, no sabemos qué va a pasar con Rusia, con China, Corea, etcétera”. Entonces estos factores, han propiciado que la gente cambie sus prioridades a la hora de contratar algún tipo de seguro.